La causa donde se encuentra detenido el conductor televisivo Marcelo Teto Medina por delitos como “asociación ilícita” y «reducción a la servidumbre» en una comunidad que ofrecía posibilidad de recuperación a adictos tiene relación con Villa María. No solo hay una vecina detenida en el marco de la investigación, el año pasado Medina y un responsable de “La Razón de Vivir” estuvieron en la ciudad dictando un taller de prevención sobre el consumo de sustancias psicoactivas. Fue una actividad organizada por el municipio.
Una mujer de Villa María fue detenida en el marco de una causa donde se investiga por “asociación ilícita”, «reducción a la servidumbre», «trabajos forzados» y «abandono de personas» a la comunidad terapéutica «La Razón de Vivir».
Se trata de Sonia Córdoba, referente en la materia en barrio Los Olmos, quien además forma parte del Centro Municipal de Adicciones.
La vecina fue detenida en su casa ubicada en Tucumán al 3200 de Barrio Malvinas Argentinas, tras un allanamiento solicitado por el Juzgado de Garantías de Florencio Varela – Quilmes, a cargo de Adrián Villagra, y con intervención de la Fiscalía 8 de Berazategui, a cargo de Daniel Ichazo, en la provincia de Aire.
En el procedimiento realizado por la policía provincial, se secuestró dispositivos electrónicos y documentación relacionada con la causa.

Teto Medina
En el marco de la investigación judicial se llevó adelante una serie de detenciones, entre las que se cuenta la del conductor televisivo Marcelo Teto Medina.
La comunidad terapéutica «La Razón de Vivir», que se dedicaba a la recuperación de personas adictas, está en la mira de la Justicia por los supuestos delitos de “asociación ilícita”, «reducción a la servidumbre», «trabajos forzados» y «abandono de personas».
Medina habría participado bajo la modalidad de captación de víctimas del sistema desarrollado por la comunidad terapéutica.
Según publicó Infobae, “el fiscal Ichazo recibió denuncias que detallan que, dentro de la comunidad, organizada en diversas quintas, los adictos eran esclavizados, puestos a trabajar en construcción, panadería o fabricación de muebles, o directamente enviados a mendigar mientras vivían en condiciones infrahumanas, en ranchos y casillas”.
En la causa hay otros 16 imputados, entre ellos, policías que operaban fuera de las funciones como personal de seguridad para capturar adictos que se fugaban del lugar. Se estima que habría, al menos, 200 víctimas.
Hubo más de 20 allanamientos en Capital Federal, el Conurbano bonaerense y la provincia de Córdoba.
Medina y Zelaya, en un taller de prevención en Villa María
Medina junto con Néstor Zelaya, director de La Razón de Vivir dictaron un taller de prevención de adicciones para vecinos y vecinas de nuestra ciudad. Lo hicieron en septiembre del 2021 junto con integrantes del Consejo Municipal de Adicciones
“El Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio fue el sitio elegido para llevar adelante el taller de prevención sobre el consumo de sustancias psicoactivas dictado por el Consejo Municipal de Adicciones (CMA)”, había informado el municipio de manera oficial por entonces.
El periodista y conductor había llegado en calidad de “operador socioterapeuta y especialista en adicciones”, tras su rehabilitación del consumo de drogas.

“La propuesta impulsada por la Jefatura de Gabinete del municipio y familiares de la asociación No Bajaremos los Brazos, contó además con la disertación del director Institucional de La Razón de Vivir, Néstor Zelaya. Al mismo tiempo, estuvieron presentes madres de chicos y jóvenes víctimas de las adicciones, como así también operadores sicoterapeutas y sociocomunitarios”, se indicó a la prensa hace un año.
“El Gobierno local busca continuar implementando políticas para el abordaje de estas temáticas. Así, se tiene por objetivo brindar a la comunidad herramientas de prevención y asistencia para el tratamiento integral de personas con adicciones”, finalizaba el parte.