En esta sección, la abogada Valeria Vanzetti presenta algunas sugerencias y consejos en materia legal.
Escribe: Abogada Valeria Vanzetti
🗣 Cuando hablamos de Trabajo no Registrado, nos estamos refiriendo a lo que comúnmente llamamos “Trabajo en Negro”. Esto se da cuando no estás inscripto en el libro de registro que debe llevar el empleador y no estás dado de alta en ANSES.
⭕ Trabajar en esta condición genera un montón de inconvenientes, principalmente para el trabajador. ¿Los sabías?
Te cuento algunos:
Si sos empleado y no estás registrado:
👎 No tenés recibo de sueldo y perdés todos los beneficios a los que podés acceder con su presentación.
👎 No tenés Obra Social ni podés derivar aportes a tu prepaga.
👎 No estás haciendo contribuciones a tu futura jubilación.
👎 No podés acceder al “Seguro de desempleo” en caso de despido.
👎 No tenés ART, por lo tanto, no estás cubierto en caso de accidente de trabajo.
🤜 Tus derechos laborales están condicionados a la buena (o mala) voluntad de tu empleador.
¿Sabés cómo podés solucionar esta situación?
💪 Podés intimar a la regularización de la relación mediante telegrama laboral gratuito (sabiendo de antemano que en contados casos sucede); pero con la negativa, podrás configurar una injuria y considerarte despedido: siendo acreedor de la indemnización por despido y reclamando las multas legales por la incorrecta registración.
👉 ¡Procurá siempre estar asesorado! 📩 Si tenés alguna duda ¡escribime!, estoy para escuchar y resolver tus problemas.
Seguinos

