
[Historias] En busca de la partida de nacimiento de Villa María: ¿Por qué el 27 de septiembre?
Con motivo del 156 aniversario de la ciudad, Sociedad Educativa Argentina (SEA) organiza un conversatorio con tres historiadores locales; María Stella Pituelli, Luciano Pereyra y

[Historias] Explosiones de otras épocas: Cuando estallaban las calderas a vapor
Como inicio de la siguiente historia, es interesante recordar que los carros o vagones, que se usaban para el traslado de lo que se extraía

[Desde Adentro] Eduardo “Tati” Rodríguez: “Accastello me manifestó que, si es intendente, le gustaría que forme parte de su equipo”
Eduardo “Tati” Rodríguez (51), es abogado hace 25 años, secretario de Gobierno, Seguridad Ciudadana y Asuntos Legales y preside del Tribunal de Disciplina de la

[Historias] Tita y Luis, los fantasmas del infortunio…
El lado oscuro de una enigmática situación silenciada para siempre… Escribe: Miguel Andreis Tita miraba por la ventana de su habitación. Casi no veía, menos

[Suena Rock] Un clásico de los 80, con historieta en un video: “Take On Me”, de A-Ha
“Tú eres todo lo que tengo que recordar” Escribe: Leo Muñoz La banda noruega A-Ha creó algunas de las canciones más icónicas del pop de

[Desde Adentro] Alejandro López: “Manejarse con punteros y dádivas en Villa María no es la forma de hacer política” (VIDEO)
Alejandro López (62) está casado con Sonia hace 42 años y, juntos hace 30, están al frente de la tintorería Splendid, ubicada en Corrientes 522.

[Historias] Los detalles ocultos del glorioso Ejército de los Andes de San Martín
Si bien nos enseñaron en el colegio y así figura en libros de distintos escritores, que el General José de San Martín, Padre de la

[Historias] La maldición del Apolo 13 y el alunizaje que no pudo ser
La llegada del hombre a la Luna se dio el 20 de julio de 1969, hace 54 años, cuando desde la base de la NASA

[Historias] El avión de pasajeros creado en Argentina que no pudo ser
Escribe: JULIO A. BENÍTEZ – benitezjulioalberto@gmail.com Corrían los años 40, el rumbo de la Segunda Guerra Mundial había cambiado y los nazis habían perdido la

[Música e Historia] Himno de la División Azul española que actuó en la Segunda Guerra Mundial
“En Rusia están los camaradas de mi División” Escribe: Leo Muñoz División Azul En 1939 concluye la Guerra Civil Española y ese mismo año inicia