La Municipalidad de Villa María, a través de la secretaría...
En el marco de diversos patrullajes y controles antinarcóticos realizados...
La municipalidad de Villa María recuerda que se registrarán temperaturas...
El gobernador Martín Llaryora promulgó la Ley de Ficha Limpia,...
La municipalidad de Villa María informa que este jueves abrirán...
El intendente municipal Eduardo Accastello presentó el Festival de Peñas...
[Desde Adentro] Marito Campo, sinónimo de fiesta en Villa María y toda la región
Mario Alberto Campo (45), cantante cuartetero, conocido por todos como “Marito Campo”. Siempre de buen humor y con una sonrisa, ha sabido ganarse el corazón de la gente en cada espectáculo y lugar que visita. Inició en la música hace 15 años como solista y actualmente tiene una banda. Le gusta bailar, la cocina y los deportes.
Entrevista: Carolina Durand
En los actos escolares, ¿eras el primero en querer participar en público?
Para actuar y esas cosas no tanto. Sin embargo, siempre estaba colaborando con mis compañeros en todo, de hecho, en la secundaria (en Alto Alegre) fui elegido 3 años consecutivos como mejor compañero y al terminar, me dieron la medalla de Plata.
¿Dónde naciste?
En Pozo del Molle. A los 6, nos mudamos a Villa Nueva, allí cursé parte de la primaria y a los 10, nos mudamos a Villa María, y desde entonces, soy villamariense por adopción.
¿Tu primer trabajo?
Terminé la secundaria y empecé a trabajar en la construcción, estuve muchos años en la gastronomía y actualmente trabajo con mi tío en una empresa de matafuegos durante la semana y, por las noches y fines de semana, canto en diferentes tipos de eventos.
¿Cuándo te decidiste a cantar y ofrecer shows?
En los karaokes, hace 15 años. Salía con amigos, lo hacía porque me gustaba y eso me animó a darme la posibilidad de hacerlo como un trabajo.
Desde chico me gustaron bandas como Chebere, cerraba los ojos y cantaba como si tuviera una gran banda, pero siempre a solas.
¿Por qué “Marito” Campo?
Marito Campo lo tomé como nombre artístico, porque la hija de una amiga, en ese momento tenía 4 años, cada vez que me veía me decía de corrido “Hola MaritoCampo”. Su mamá, mis amigos más allegados, empezaron a llamarme así y fui presentándome de esa manera. Así quedó. De hecho, cuando me cruzo con alguien en la calle, me dice así, nadie me dice Mario o Marito (a secas).
¿Qué música escuchás?
Me gusta mucho el rock nacional, Andrés Calamaro, Auténticos Decadentes, Fabulosos Cadillacs y el cuarteto me empezó a gustar a mediados de los 90, cuando aparece Jean Carlos en escena y fusiona el merengue con el cuarteto, poniéndole matices de mambo y salsa. Si bien canto cuarteto y cumbia, en mi casa no escucho esos géneros.
Un tema que nunca te cansás de escuchar
“Así no te amarán jamás” de La Barra. No me canso de escucharlo ni de cantarlo, además, con ese tema, me inicié en la música.
Me gusta hablar con la gente, charlar, escucharlos. Yo me bajo de los escenarios y voy mesa por mesa saludando.
¿Te llamaron para cantar fuera de la provincia de Córdoba?
Estuve en Santa Fe y Mendoza, como solista.
¿Cuándo dejaste de ser solista y conformaste la banda?
A los 30 años, empecé a cantar solo, eventos chicos, fiestas privadas y de a poco empecé con shows en la zona.
La primera banda en la que participé, fue en Los Bohemios, como segunda voz en el 2018. Estuve dos años y la pandemia obligadamente nos hizo parar (como a todos). En esos años fui conociendo gente porque al terminar el show, la banda se retiraba del escenario y yo, me iba mesa por mesa a saludar, charlar y eso, me hizo tener mucha cercanía con el público, siempre.
En el 2022, armé “Marito Campo y su Banda” y dos de los músicos, por problemas personales se fueron y tuve que desarmarla. En febrero de este año la rearmé y ahora está conformada por Adrián Fenoglio (acordeonistas), Elio Sosa (teclados) y Alejo Agostini (voz).
Tuvimos un gran año por suerte y tenemos fechas reservadas de show hasta abril del 2024.
¿Creés en la suerte?
Sí, mucho, y en la casualidad también.
¿Tenés canciones escritas por vos?
Tengo un par de temas registrados, pero, no los escribí solo. Uno lo tiene La Mona Jiménez, otro Los Reyes del Cuarteto, y los otros, Zulma Lobato y Amigacho. Esos cuatro temas, los escribí con un autor de Santa Fe y fueron registrados por Josecito Berardi. El único que suelo cantar es “Ringtone” de Los Reyes del Cuarteto.
Hay un tema en el que estoy trabajando con colaboración, está en proceso, es una contestación al tema “Pura infidelidad” que canta Rodrigo Tapari con Los Palmeras.
¿Admirás a algún artista?
Jean Carlos. Iba a los bailes y lo imitaba bailando, pero, acercarme a él nunca, una sola vez me saqué una foto, le di la mano y nada más. Soy así, de hecho, esta es la primera vez que doy una nota para hablar de mi vida personal. Si se fijan en mis redes sociales, solo van a verme promocionar mis shows y las fechas de eventos. Soy muy reservado de mi vida personal.
Antes de subir al escenario. ¿Tenes algún ritual?
No, me presentan y salgo. Pregunto si está todo listo y largo el show.
¿Cómo te llevás con el deporte?
Me gusta. En la secundaria, en el último año, estando en Alto Alegre, participé de la Liga Cordobesa de Vóley y en Villa María, jugué en Club Banco de Córdoba. También jugué al fútbol un tiempo en las inferiores de Alumni, En los últimos tiempos hice pádel, pero dejé por mis horarios de trabajo.
¿Qué cosas te enojan?
No soy de enojarme, para mí siempre está todo bien, me puedo llegar a enojar cuando no valoran lo que uno hace.
En lo profesional, ¿tenés algún sueño por cumplir?
En lo profesional, siento que el sueño lo cumplí. De la nada, animarme a cantar y la gente hoy en día me reconoce, me saluda, se divierte conmigo, con eso me doy por satisfecho. Siempre espero, no me desespero, si tiene que llegar, llegará.
Si podría decirte que me gustaría ser parte de la grilla en un “Festival de Adultos Mayores”.
¿Moño o corbata?
Corbata, me encantan.
Siempre se te ve con mucha energía y carisma. ¿Sos así todo el tiempo?
Sí. Suena el despertador, aparece Michi, (mi gata, la cual amo) y desde ese momento, empiezo a jugar con ella y así arranca mi día, no sé lo que es levantarme de mal humor. En mi trabajo nunca he peleado, ni he estado de mal humor. Siempre fui así, me manejo en la vida con una sonrisa pase lo que pase.
La fiesta más rara que hayas animado
Un casamiento evangélico, si bien me dijeron que hiciera el show como lo hago siempre, pero, hice temas mucho más tranquilos y con menos baile y movimiento de cadera (se ríe).
¿Cuáles son las fiestas que más te gustan?
Personalmente, las fiestas de cumpleaños de 50 años para arriba.
¿Pensaste en hacer radio con un programa popular?
Una vez fui halagado por Edgardo Munch, referente en materia radial, y eso dejó algo pendiente para mí. En un Festival de Peñas, canté en una Peña del Rotary Club y él, me escucha y ve entre la gente, saludando al público pos show y al otro día, en la radio, dijo unas palabras muy lindas para mi persona y, me invitó para que trabaje en radio Capicúa. Yo dije que no, no me animé porque de radio no sabía nada, pero es algo pendiente.