La Universidad Provincial de Córdoba protagonizó en los dos últimos...Leer más
La UNVM es sede de la “Academia de Líderes Voluntarixs”...Leer más
Entre los días 7 y 10 de noviembre se llevaron...Leer más
Este lunes, cerca de las 13.10, un hombre de 61...Leer más
Se realizó una nueva edición de la Fiesta de las...Leer más
a través de la Secretaría de Educación, informa que se...Leer más
Javier Milei a través de una reunión en Nueva York con empresarios del mundo, los motivó a que inviertan en Argentina
Durante un encuentro a puertas cerradas en el Council of America, Javier Milei describió los próximos pasos de su plan de Gobierno ante un grupo selecto de empresarios globales con intereses en la Argentina.
Milei estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Pablo Quirno y el embajador en EEUU, Alec Oxenford.
El cónclave se extendió por noventa minutos, y después de la disertación presidencial, los invitados al cónclave tuvieron la oportunidad de preguntar acerca de las iniciativas del Gobierno vinculadas a sus negocios en el país.
“Fue un encuentro excelente, con el presidente Milei explicando todo y contestando con un nivel de detalle que no esperábamos”, comentó un invitado a la reunión convocada por el Council of America.
En una mañana desapacible en Manhattan, con un viento frío que quitaba el aire, llegaron a la casona ubicada en Park Avenue importantes ejecutivos de las siguientes empresas: Continental Grain Company, Newmont Corporation, McEwwn Copper Inc, Morgan Stanley, Salesforce, The AES Corporation, Pepsico, Pfizer, Merck, Sharpe and Dohme, Glencore, FedEx y Cisco Systems.
Milei hizo una introducción de casi media hora y a continuación, el presidente contestó con precisión cada uno de los interrogantes que surgieron en el desayuno de trabajo.
Las explicaciones del jefe de Estado recorrieron la futura situación política en el Congreso, adonde las bancadas oficialistas ya podrán resistir la presión y el embate del peronismo en la oposición.
Asimismo, Milei argumentó que su hoja de ruta en Balcarce 50 tiene un desarrollo de al menos 6 años, un concepto de largo plazo que fue recibido con entusiasmo por los inversores en minería que fueron invitados al encuentro en New York.
Hay un asunto clave en las conversaciones con Estados Unidos para profundizar los vínculos comerciales: las patentes de medicamentos. En este contexto, Milei contestó sin eufemismos que pensaba al respecto, en una asunto que atraviesa a todo el establishment político.
El presidente señaló que respeta el derecho de propiedad, y que las patentes de los laboratorios son un derecho de propiedad. La respuesta de Milei zanjó un tema complejo que se trataba con mucha cautela entre Buenos Aires y Washington.
Los empresarios globales escucharon los argumentos de Milei, pero además fijaron posición sobre la actual etapa del plan de ajuste económico. Los representantes de FedEx y McEwwn Copper Inc fueron muy elogiosos con la administración de la Libertad Avanza.
Tras los elogios, Milei ratificó que empujará reformas en materia laboral e impositiva, a partir de acuerdos con la oposición que se apalancarán sobre el incremento de la representación parlamentaria que obtuvo el oficialismo en los últimos comicios de medio termino.
“El Presidente habló muy bien de lo que está haciendo, de todo su programa. Tuvimos los más importantes inversores internacionales sentado a la mesa, que están invirtiendo mucho en Argentina. Y yo creo que están invirtiendo mucho por las reformas y el programa que está haciendo Milei”, comentó Susan Segal al concluir la reunión.
-¿Qué querían saber los empresarios-, le preguntaron a la CEO del Council of America.
–Sobre el programa del Gobierno. Y el presidente habló muy bien de su programa. Yo creo que fue una muy buena reunión.Javier Milei en Nueva York rumbo a la Tumba del Rebe antes de partir hacia La Paz, Bolivia.
Gentileza: Infobae