Se llevó adelante un acto de reconocimiento a familias y...Leer más
Estefanía Olariaga, referente en organización de eventos, aprovechó la convocatoria...Leer más
El panorama político y económico argentino experimentó un nuevo escenario...Leer más
Las universidades nacionales realizan un paro de 72 horas en...Leer más
Elcor, la industria láctea villamariense fabricante de los productos Tonadita,...Leer más
La cantante local Ema Roach presentará su espectáculo musical por...Leer más
La UNVM es sede de la “Academia de Líderes Voluntarios” de FeDUA con estudiantes de 10 universidades del país
La UNVM es sede de la “Academia de Líderes Voluntarixs” de FeDUA. Participan estudiantes de 10 universidades de distintos puntos del país.
Ocho años después de su primera edición en suelo local, la Academia de Líderes Voluntarixs retornó a la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).
Del 10 al 12 de noviembre, la propuesta impulsada por la Federación del Deporte Universitario Argentino (FeDUA) reúne en el Campus a más de 20 jóvenes referentes del deporte universitario de todo el país en una instancia intensiva de formación en liderazgo, gestión y promoción social.
En esta novena edición participan representantes de diez casas de altos estudios: La Plata (UNLP), Avellaneda (UNDAV), Misiones (UNaM), Pilar (UNPilar), Rafaela (UNRaf), Entre Ríos (UNER), Delta (UNDelta), Atlántida Argentina, Provincial de Córdoba (UPC) y Villa María (UNVM).
La Academia busca promover la formación integral de líderes comprometidos/as con la cooperación, la inclusión y el trabajo en red. Para ello, el programa combina seminarios, dinámicas grupales y experiencias prácticas en torno a seis ejes: Deporte Universitario Argentino e Internacional; Doble Carrera y Territorios; Gestión, Organización y Voluntariado; Universidad y Desarrollo Regional; Comunicación y Cultura; y Liderazgo y Proyección.
Entre los conferencistas y formadores/as se destacan referentes de la Federación Internacional del Deporte Universitario (FISU), FISU América, el Comité Olímpico Paraguayo y la Conmebol.
Cabe recordar que la UNVM fue anfitriona de la primera edición de la Academia en 2017. Desde entonces, el programa recorrió distintos puntos del país como Córdoba, Tandil, Buenos Aires, Misiones y Entre Ríos. La última edición se desarrolló en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (Comodoro Rivadavia, Chubut).
En marcha
Durante la tarde del lunes 10 de noviembre, la Academia de Líderes Voluntarixs inició oficialmente sus actividades en la UNVM.
La apertura estuvo encabezada por el rector Luis Negretti; el presidente de FeDUA, Emiliano Ojea; la vicepresidenta 2ª de la organización y decana del Instituto de Ciencias Humanas, Daniela Dubois; la secretaria de Bienestar e integrante de la Comisión Directiva de la Federación, Marcela Pozzi Vieyra; y el director de Deportes, Gustavo Servino.
“Volver a traer la Academia después de aquella primera experiencia en 2017 es una garantía de calidad, excelencia, compromiso y de que todo va a salir bien porque la UNVM apuesta al deporte desde hace mucho tiempo. Cuenta con lo necesario para que puedan aprender, vincularse, debatir y conocer una Universidad que es modelo en Argentina”, afirmó Ojea.
A su turno, el rector anfitrión dio la bienvenida a las y los estudiantes visitantes. Tras agradecerles por su presencia en Villa María y la confianza depositada en el binomio FeDUA-UNVM, destacó la importancia de haber obtenido la localía por segunda vez en un período de ocho años y nueve ediciones consecutivas: “está más que justificado porque nuestra Universidad nació y se desarrolló íntimamente vinculada con el deporte”.
“Es necesario saber lo técnico, pero también aprovechar las oportunidades complementarias de formación que nos brinda la educación pública. La dimensión del deporte universitario permite aprender habilidades para integrarse, liderar y trabajar en equipo”, sostuvo Negretti.
La edición 2025 de la Academia de Líderes Voluntarixs consolida el compromiso de la UNVM con la formación integral, la participación juvenil y el fortalecimiento del deporte universitario argentino.