La demanda de dólares por parte de los argentinos alcanzó en septiembre su punto más alto...Leer más
En el trascurso de la semana, en el ámbito de...Leer más
El intendente Eduardo Accastello junto al secretario de Infraestructura y...Leer más
El jefe de Gabinete y el Presidente podrían reunirse antes...Leer más
A través de la Secretaría de Prevención, Seguridad y Convivencia...Leer más
Siendo aproximadamente las 21:00 horas de la víspera, efectivos policiales...Leer más
Marcha atrás del Gobierno: Estatales cobrarán con el aumento acordado
Tras el intento fallido de aprobar en la Legislatura un aumento en los aportes personales de los empleados públicos cordobeses para financiar la Caja de Jubilaciones y Apross y luego de anunciar que el sueldo de diciembre se iba a abonar sin los incrementos acordados previamente, el gobierno de Martín Llaryora revirtió las decisiones.
El ministro de Gobierno Manuel Calvo y el secretario General de la Gobernación, David Consalvi, recibieron a los representantes gremiales de la provincia y llegaron a un acuerdo con diversos puntos.
- Ninguna medida adoptada por el gobierno provincial impactará negativamente sobre los salarios de los jubilados.
- Continúa el esquema de no diferimiento de las actualizaciones salariales de los jubilados
• El gobierno respetará la inflación del mes de noviembre del 12.9%.
• Así como se depositó el aguinaldo completo en la jornada de hoy, la Provincia abonará los salarios del corriente mes en un cronograma que va del 30 de diciembre al 4 de enero. Y por planilla complementaria se abonará la inflación de noviembre el día 6 de enero de 2024.
• Se establece una mesa de diálogo permanente que continuará evaluando la evolución de la inflación durante el mes