Tonadita y Acabio, reconocidas con los premios “Córdoba al Mundo”

Elcor, la industria láctea villamariense fabricante de los productos Tonadita, se llevó el mayor reconocimiento, mientras que Acabio, la mayor productora de bioetanol de maíz en el país, fue distinguida en el Rubro Agronegocios.

El Gobierno de Córdoba, a través de la Agencia ProCórdoba, y la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (Cacec), entregó los premios Córdoba al Mundo.

Se trata de siete distinciones que buscan reconocer el trabajo de las empresas cordobesas para trascender las fronteras, internacionalizarse y vincularse comercialmente con el mundo.

El más importante, el premio Fulvio Pagani a la Trayectoria Exportadora fue para Elcor, que comenzó su producción láctea en 1998 en Villa María y lleva más de 16 años con presencia en los mercados externos.

Además, abrió filiales comerciales en Miami, Estados Unidos, en Paraguay, y una planta de producción de Chile, con un equipo de 30 personas, para atender el mercado trasandino.

En los últimos dos años incorporó más de 10 nuevos destinos de exportación, algunos de ellos para colocar su marca, como el mercado peruano, donde se insertó en distintos supermercados.

Sus productos están presentes en Arabia Saudita, Bahréin, Qatar, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Libia y Marruecos. China, Singapur y Filipinas, Georgia, Israel, Brasil y Colombia.

Acabio

ACA Bio Cooperativa Limitada también es el principal proveedor para la mezcla de naftas, contribuyendo significativamente desde la implementación del plan de biocombustibles.

Sus exportaciones a mercados exigentes como Brasil y Europa certifican una reducción de emisiones superior al 70% en comparación con las naftas fósiles de ese continente.

También está presente en la dieta diaria de 200 mil animales a través de la burlanda (subproducto del maíz); recupera aceite de maíz y, junto a la empresa Gas Carbónico Chiantore, es uno de los mayores proveedores de dióxido de carbono para gaseosas, minería y otros destinos. Procesa anualmente más de 730 mil toneladas de maíz y proyecta nuevas inversiones en la provincia.

ACA Bio fue creada en 2011 por la Asociación Cooperativas Argentinas Ltda. (ACA) y 60 cooperativas de perfil agropecuario, que a su vez están constituidas por 20 mil productores asociados, mayormente medianos y pequeños.

Fuente: La Voz

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *