1 de septiembre de 2025

Crónica de una batalla por el idioma: En castellano y con tonada cordobesa

El X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) se celebrará en Arequipa, Perú, del 14 al 17 de octubre de 2025. Con el lema «Grandes desafíos de la lengua española: mestizaje e interculturalidad, lenguaje claro y accesible, culturas digitales e inteligencia artificial», el congreso abordará temas cruciales para el futuro del idioma español y […]

Compartir:

Crónica de una batalla por el idioma: En castellano y con tonada cordobesa Leer más »

La cultura del descarte en las relaciones humanas: Exponiendo la quimera del amor sin compromiso

“En la modernidad líquida, las relaciones, como todo lo demás, están sujetas a la implacable lógica del consumo y la descarte. La fragilidad se convierte en la norma, y la permanencia, en una carga” (Zygmunt Bauman) Escribe: Lisandro Prieto Femenía (Filósofo y escritor) Antes de zambullirnos en la compleja trama de los vínculos humanos en

Compartir:

La cultura del descarte en las relaciones humanas: Exponiendo la quimera del amor sin compromiso Leer más »

[Opinión] «La Nación y la Provincia de Córdoba deben cumplir los cupos laborales para las personas con discapacidad»

Las personas con discapacidad tienen derecho a trabajar en el Estado y en sus distintas reparticiones, de conformidad a lo establecido en normativas de índole Internacional, de índole Constitucional, y en Leyes específicas sobre esta materia. Escribe: Carlos Cafure (Abogado) A nivel internacional, se encuentra la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Compartir:

[Opinión] «La Nación y la Provincia de Córdoba deben cumplir los cupos laborales para las personas con discapacidad» Leer más »

[Sensorialmente] Cómo catar vinos y descubrir un universo de aromas y sabores

Descubrimos aromas, sabores y texturas. Analizar desde lo visual, olfativo y gustativo. Degustar vinos blancos, rosados, tintos y espumantes. Escribe: Mag. Hernán Allasia En la cata de vinos (o degustación de vinos) no sólo se utiliza el paladar para degustar, sino el olfato y la vista. De ahí que el lugar ideal para hacer la cata debe ser bien iluminado, aireado, silencioso, carente

Compartir:

[Sensorialmente] Cómo catar vinos y descubrir un universo de aromas y sabores Leer más »