Siendo aproximadamente las 14:00 horas de la vispera, personal de...Leer más
En la mañana de este miércoles, y dando cumplimiento al...Leer más
La Tecnoteca invita a participar de dos jornadas especiales pensadas...Leer más
El Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas (IAPCH) de la Universidad Nacional...Leer más
A través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Sostenible,...Leer más
En el marco del Plan Estratégico dispuesto por el Ministerio...Leer más
Villa María recibió aportes económicos por su trabajo y ayuda a las personas con discapacidad
El Gobierno de Córdoba reconoció el trabajo que desarrolla nuestra ciudad en materia de inclusión y promoción de los derechos de las personas con discapacidad.
En tal sentido, el gobernador Martín Llaryora, junto a la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, encabezaron el acto de entrega de los fortalecimientos económicos 2025 a instituciones que trabajan con personas con discapacidad.
Del mismo participaron la secretaria de Educación, Adela Guirardelli; la subdirectora de Políticas de Igualdad para personas con discapacidad, Gabriela Isern y la Supervisora de Infancias, Cuidado y Participación, Mariela Pajón.
Allí, las funcionarias villamarienses recibieron un fortalecimiento económico de 13 millones de pesos del Fondo Provincial de Inclusión Social para Personas con Discapacidad, que serán destinados al Centro Municipal para Personas con Discapacidad (CEMDI).
El citado fondo será destinado al proyecto “Sabor a oportunidad”, desarrollado por la Dirección de Políticas de Igualdad para Personas con Discapacidad.
El presupuesto recibido permitirá la adquisición de bienes de capital necesarios para el funcionamiento del programa, incluyendo asistencia técnica profesional, gastos de traslados y combustibles, insumos para el desarrollo del proyecto, como también mesadas de acero inoxidable con estantes lisos, una mesada bacha de acero inoxidable para gastronomía, una paila dulcera, un autoclave vertical y un vacuómetro para conservas.
Autoridades
Al hacer uso de la palabra, Martín Llaryora señaló: “A los 3 mil millones que vamos a destinar este año vamos a sumarle un fondo extra para que esas instituciones que dan doble jornada puedan darle de comer a los chicos. Cuando a uno le toca hacer que las cuentas cierren, tiene que tener criterio, racionalidad y valor, pero con corazón y sensatez”.
Mientras que Adela Guirardelli agregó: “Nos enorgullece que el trabajo que sostenemos a diario desde el municipio sea acompañado y valorado. Estamos convencidos de que avanzar hacia una sociedad más justa también es garantizar entornos donde todas las personas puedan desarrollarse con igualdad de oportunidades”.
Cabe destacar que los aportes les permitirán sostener, crear y acompañar, según el caso, proyectos y emprendimientos destinados a promover la autonomía y el desarrollo de las personas con discapacidad, tal como lo postula el Fondo Provincial de Inclusión Social para Personas con Discapacidad, creado por la Ley provincial 10.928.
