Durante este martes y mañana miércoles, la provincia de Córdoba...Leer más
Este jueves 11 de septiembre tendrá lugar una nueva edición...Leer más
En horas de la madrugada de la víspera, en la...Leer más
El intendente Eduardo Accastello acompañó al decano de la UTN...Leer más
Aguas de Villa María informa que este miércoles 10 de...Leer más
Se presentó el Festival de Boxeo Amateur “Sueños de Gloria”...Leer más
[Tiempo Loco] La NASA e IBM usan la inteligencia artificial para predecir el clima solar
El año pasado, la tormenta geomagnética más potente en 20 años azotó la tierra. Este tipo de tormentas suponen un dolor de cabeza para las compañías eléctricas. En 1989, por ejemplo, la provincia canadiense de Quebec sufrió un apagón de nueve horas tras una serie de eyecciones de plasma del sol. En esta ocasión, las compañías eléctricas estaban mejor preparadas. En EE. UU. y Canadá, no hubo interrupciones significativas del servicio.
Escribe: Mag. Hernán Allasia
Bautizado con el nombre de la palabra sánscrita que designa al Sol, Juan Bernabé-Moreno, director de IBM Research Europe, Reino Unido e Irlanda, describe el sistema como un «telescopio de IA para el Sol». IBM entrenó el modelo con nueve años de imágenes de alta resolución del Observatorio de Dinámica Solar (SDO), un satélite que la NASA utiliza para estudiar el Sol desde 2010.
Surya aplica eficazmente el aprendizaje automático a la interpretación y predicción de imágenes solares, y los resultados son prometedores.

En las primeras pruebas, Bernabe-Moreno afirma que IBM descubrió que el modelo era un 16 % más preciso al responder a la pregunta «¿Habrá una erupción solar en las próximas 24 horas?» que los sistemas anteriores.
…IBM ha comprobado que Surya puede predecir con precisión cómo se verá el sol con dos horas de antelación…
Además, Surya es un modelo de 366 millones de parámetros, lo que significa que es lo suficientemente ligero como para funcionar con hardware menos potente.
Todo lo narrado, demuestra una vez más, el valor del equipo científico de la NASA, justo en un momento en que su propia existencia se ve amenazada. El presidente Trump planea recortar el presupuesto científico de la nasa a casi la mitad.
Fuentes: engadget.com
