Durante este martes y mañana miércoles, la provincia de Córdoba...Leer más
Este jueves 11 de septiembre tendrá lugar una nueva edición...Leer más
En horas de la madrugada de la víspera, en la...Leer más
El intendente Eduardo Accastello acompañó al decano de la UTN...Leer más
Aguas de Villa María informa que este miércoles 10 de...Leer más
Se presentó el Festival de Boxeo Amateur “Sueños de Gloria”...Leer más
[Tiempo Loco] La tormenta de Santa Rosa anticipó una temporada primavero-estival con fuertes calores
La tradicional tormenta de Santa Rosa apunta a concentrarse sobre el centro-este del área agrícola, dejando al resto de su extensión con aportes escasos, augurando una temporada primavero-estival algo deficitaria en lluvias y con fuertes calores.
Escribe: Mag. Hernán Allasia
La sabiduría popular otorga un valor predictivo a las tormentas que suelen producirse alrededor de la Festividad de Santa Rosa, que tiene lugar el 30 de agosto.
Si las precipitaciones que trae Santa Rosa son generales y abundantes, anuncian una temporada primavero-estival sobre la media.
Si son moderadas, pero bien distribuidas, el panorama será normal. Si son irregulares, debe esperarse una temporada con perturbaciones negativas.

Al inicio de la perspectiva, continuarán soplando los vientos polares, que hicieron su entrada en los días precedentes, la mayor parte del área agrícola observará temperaturas algo bajo la media estacional, a excepción de su extremo norte, que registrará marcas algo sobre lo normal.
Los vientos del Trópico retornarán con rapidez, produciendo temperaturas sobre lo normal, con focos de calor intenso sobre el extremo norte del área agrícola, registros normales sobre el centro y el sudoeste, y algo bajo normal, sobre el sudeste.
El desarrollo irregular de la Tradicional Tormenta de Santa Rosa augura una temporada primavero-estival perturbada y, aunque este indicador no tiene un valor absoluto, conviene tenerlo en cuenta como una advertencia, y continuar la vigilancia climática.
Fuente: bolsadecereales.com
