La demanda de dólares por parte de los argentinos alcanzó en septiembre su punto más alto...Leer más
En el trascurso de la semana, en el ámbito de...Leer más
El intendente Eduardo Accastello junto al secretario de Infraestructura y...Leer más
El jefe de Gabinete y el Presidente podrían reunirse antes...Leer más
A través de la Secretaría de Prevención, Seguridad y Convivencia...Leer más
Siendo aproximadamente las 21:00 horas de la víspera, efectivos policiales...Leer más
[Sensorialmente] Vinos: Diferencia entre catar y degustar
A pesar que en el lenguaje diario suelen confundirse, se trata de dos términos y cosas muy diferentes.
Escribe: Mag. Hernán Allasia
Tipos de Cata
La cata vertical es una sesión donde se prueba el mismo vino -misma etiqueta digamos– de la misma bodega, pero de diferentes cosechas o añadas. Es decir, en una sesión se puede probar el mismo vino, en sus cosechas 1999, 2000 y 2001″.
Si los vinos que se catan son diversos, pero de la misma añada y de la misma denominación de origen, estaríamos ante una cata horizontal. De esta manera comparamos las distintas elaboraciones de los vinos catados y la calidad de la uva empleada.

La cata ciega consiste en probar vinos de los cuales no se tiene información de su procedencia, y tratar de describirlos o puntuarlos sin tener ninguna sugestión ya que no se ve la botella ni la etiqueta.
También a veces tratan de adivinar su marca, productor, año de cosecha o variedad de uva utilizada, aunque esto no es lo más usual.
Diferencia entre Catar y Degustar
A pesar que en el lenguaje diario suelen confundirse, se trata de dos términos y cosas muy diferentes.
Empecemos por decir que la cata la realiza un experto, llamado catador, que ha aprendido a ejercitar sus sentidos y utiliza y prepara su paladar para probar los vinos y de esta forma determinar su sabor y poder clasificarlos, esa es la finalidad de cada catador.
La degustación, en cambio la realiza cualquier persona que le guste disfrutar de esta bebida, su finalidad es el placer, es decir, es complacer los sentidos.

El catador, mientras está en una competencia de cata, no conoce la procedencia ni el año de los vinos que tiene enfrente y va probando uno a uno preparando su paladar para un nuevo vino con la ayuda de un poco de agua y pan y va registrando sus impresiones en silencio.
En cambio, en una degustación, los invitados tienen las etiquetas a la vista y pueden expresar libremente su opinión con respecto al vino que están degustando.