A través de la Secretaría de Servicios Urbanos, informa que...Leer más
Arroyo Algodón: un hombre fue detenido por amenazar con un cuchillo y robarle el celular a una mujer
Siendo aproximadamente las 02:30 horas de la fecha, personal policial...Leer más
Villa Nueva se prepara para vivir una nueva edición de...Leer más
Tras cinco meses de investigaciones, dotaciones de la Fuerza Policial...Leer más
Esta iniciativa refleja el compromiso del Gobierno local con el...Leer más
Pasado el mediodía de este jueves, se desarrolló la habitual...Leer más
[Tiempo Loco] ¿Cómo pasaremos octubre, noviembre y diciembre?
Las proyecciones del SMN muestran que para los últimos meses de 2025 no se presentan fenómenos externos fuertes que modifiquen el clima de manera significativa.
Escribe: Mag. Hernán Allasia
Especialistas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) explicaron que el pronóstico para los próximos meses de 2025 es particular porque no existen factores externos fuertes, como el fenómeno de El Niño Oscilación del Sur (ENOS), que suelen modificar el clima de manera significativa.
Por eso, la chance de las condiciones sea más secas, normales o más lluviosas es prácticamente igual para cada posibilidad.

Pueden presentarse cambios repentinos o variaciones menores que los estudios trimestrales no pueden captar. Por eso, recomiendan consultar pronósticos diarios o semanales para obtener información más detallada y actualizada sobre las condiciones meteorológicas.
Precipitaciones
El Informe Climático Trimestral señala que existe mayor probabilidad de precipitaciones normales o inferiores a lo normal en amplias zonas del Litoral y en el noroeste de Patagonia.
En tanto, las zonas de Cuyo, La Pampa, Buenos Aires, Córdoba, el oeste de Santa Fe, Santiago del Estero, gran parte de Chaco y Formosa, y el este de Salta esperan precipitaciones dentro de los valores habituales de la temporada, según evaluó el organismo nacional.

Fuente: Infobae
