[Tiempo Loco] ¿Un cometa podría afectar el clima en el planeta?

Un cometa afecta el clima de varias maneras. En caso de impacto, puede causar cambios climáticos drásticos (como un invierno global por polvo y cenizas) y liberación de gases de efecto invernadero, según lo sugiere la teoría del impacto K/T, que causó cambios climáticos severos. Incluso sin impacto directo, los fragmentos que caen a la Tierra (meteoros) y dejan partículas de polvo en la atmósfera pueden reflejar la luz solar y enfriar el planeta, o bien atrapar calor al liberar gases como el CO2.

Escribe: Mag. Hernán Allasia

Impacto directo

Enfriamiento inicial: la fuerza de un impacto masivo puede levantar una gran cantidad de polvo y escombros a la atmósfera, lo que bloquearía la luz del sol y causaría un enfriamiento global severo, similar a un «invierno nuclear».

Cambio drástico y prolongado: las partículas pueden permanecer en la atmósfera por meses o incluso años, provocando cambios drásticos en la temperatura, la humedad y la presión atmosférica.

Liberación de gases: el impacto podría liberar gases de efecto invernadero, como el CO2, que atraparían calor y causarían un calentamiento prolongado que duraría siglos.

Impacto indirecto

Polvo y cenizas: la entrada de meteoros y la desintegración de cometas que viajan por la atmósfera liberan polvo y partículas que pueden afectar el clima a largo plazo. Estas partículas pueden dispersar la luz solar y catalizar reacciones químicas en la atmósfera, alterando el equilibrio energético del planeta.

Cambio de albedo: la deposición de material podría cambiar el albedo (la reflectividad) de la superficie, afectando la cantidad de energía que la Tierra absorbe del sol y alterando patrones climáticos regionales.

Fuente: okdiario.com/ciencia

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *