El pasado 12 de septiembre del año en curso, siendo...Leer más
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección...Leer más
El fiscal de instrucción de Bell Ville, Nicolás Gambini, elevó...Leer más
El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura...Leer más
A través del Instituto Municipal de la Vivienda (IMVI), informa...Leer más
El Centro de Excelencia en Productos y Procesos Córdoba (CEPROCOR),...Leer más
[Historias] El Mitzi, un auto creado en Argentina y con un misterio sobre su producción
Escribe: JULIO A. BENÍTEZ – benitezjulioalberto@gail.com
Establecida en Córdoba (aunque contaba con sucursales en otros puntos del país como San Nicolás de los Arroyos), la empresa Rosati y Cristófaro Industrias Metalúrgicas S.A. (RYCSA) se dedicaba a la fabricación de maquinaria industrial y construcciones metálicas en general.
Coincidente con el plan de industrialización del país establecido por el presidente Juan Domingo Perón durante la década del 50, RYCSA decidió incursionar en el mercado automotriz, dando el puntapié inicial con una versión nacional y licenciada del Mitzi, un microcoche proveniente de la italiana SIATA (Societa Italiana Auto Trasformazioni Accesson).
La SIATA había comenzado como taller de customización (1) de vehículos y pronto había ganado renombre desarrollando coches con ingeniería propia, fundamentalmente deportivos de alta gama que contaban con motorización FIAT.

Qué pasó luego
Pero, para mediados de los 50 la SIATA estaba experimentando con pequeños autos y el Mitzi parecía tener futuro en dicho mercado, pero terminaría vendiéndole el proyecto a VESPA (que, con modificaciones, se transformaría en el Vespa 400, uno de los pocos autos que se fabricaron) y licenciaron el modelo a los argentinos de RYCSA.
Ciertamente se desconocen los datos de la producción de esta empresa, incluso, la producción real de su línea de modelos –si los mismos entraron en producción o si no pasaron de ser prototipos-.

Lo cierto es que el RYCSA Mitzi B40 fue presentado en 1955 y poco y nada se conoce de su historia posterior.
A lo sumo ha quedado un puñado de datos técnicos y alguna que otra fotografía, pero se desconoce la existencia de modelos remanentes a la época actual.
También podés ver:
Fuente: https://www.thomsonreuters.com.ar
(1)Significa modificar algo de un vehículo a gusto y pedido del dueño.
