Datos de la Policía: Villa María redujo un 13% los delitos en el primer cuatrimestre de 2025

La Municipalidad de Villa María informó que, según el reporte oficial presentado por la Unidad Regional Departamental General San Martín de la Policía de la Provincia de Córdoba, la ciudad logró reducir en un 13% los hechos delictivos durante el primer cuatrimestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior.

“En un contexto donde la mayoría de las ciudades argentinas han experimentado un incremento en sus índices delictivos y a pesar del aumento generalizado de los factores de riesgo asociados a la inseguridad debido al complejo escenario económico nacional, Villa María revirtió esta tendencia”, indicaron desde el municipio.

El informe, que detalla la evolución de delitos prevenibles de acción directa entre enero y abril de 2025, revela una disminución de hechos delictivos registrados, lo que representa una significativa mejora en los índices de seguridad ciudadana.

Para la gestión del intendente Eduardo Accastello, la clave de estos resultados se encuentra en el trabajo conjunto con las fuerzas policiales y representantes judiciales, a partir de las definiciones tomadas en el marco del Consejo de Seguridad:

Este organismo multisectorial reúne a representantes de todas las fuerzas de seguridad, el Poder Judicial provincial y federal, y diversas instituciones locales.

Entre las acciones que contribuyeron a la disminución de los delitos se destacan:

  • Implementación de la aplicación 107VM.
  • Implementación de la Guardia Urbana de Villa María con armas menos letales.
  • Programa de iluminación LED que avanza en los barrios y ya se han colocado más de 1.600
  • Ampliación del sistema de videovigilancia: La instalación de 158 nuevas cámaras de seguridad ha fortalecido el monitoreo en tiempo real de distintos puntos estratégicos de la ciudad.
  • Proyectos colaborativos con vecinos: Iniciativas desarrolladas en barrios que han promovido la participación ciudadana en temas de seguridad.
Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *