A través de la Secretaría de Servicios Urbanos, informa que...Leer más
Arroyo Algodón: un hombre fue detenido por amenazar con un cuchillo y robarle el celular a una mujer
Siendo aproximadamente las 02:30 horas de la fecha, personal policial...Leer más
Villa Nueva se prepara para vivir una nueva edición de...Leer más
Tras cinco meses de investigaciones, dotaciones de la Fuerza Policial...Leer más
Esta iniciativa refleja el compromiso del Gobierno local con el...Leer más
Pasado el mediodía de este jueves, se desarrolló la habitual...Leer más
El Consejo Asesor del Inta Villa María manifestó su preocupación por los posibles cambios
El Consejo Local Asesor (CLA) de la Agencia de Extensión Rural del INTA Villa María ratificó su compromiso con el INTA y manifestó su preocupación ante posibles modificaciones estructurales. A continuación, el comunicado.
“En virtud de las versiones que circulan en distintos ámbitos del sector agropecuario y medios de comunicación, que señalan la inminente firma de un decreto que alteraría significativamente la estructura institucional del INTA, desde el CLA AER INTA Villa María, expresamos nuestra profunda preocupación y solicitamos que cualquier decisión que afecte al organismo se construya con diálogo, participación y consenso.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria constituye, desde su creación, una herramienta estratégica para el desarrollo del conocimiento, la innovación tecnológica y la sustentabilidad del sector agroindustrial argentino.
Su presencia en todo el país, su articulación con productores, universidades, cooperativas y gobiernos locales, y su enfoque federal, lo convierten en un pilar fundamental para el fortalecimiento del entramado productivo nacional.

Desde nuestro lugar como miembros del CLA consideramos que pueden evaluarse mejoras que optimicen su funcionamiento, pero advertimos que dichas reformas no deben poner en riesgo los principios fundacionales del INTA, tales como su carácter autárquico, su gobernanza técnica y participativa, y su estructura descentralizada a través de los Centros Regionales.
Nos preocupa especialmente que se avance en cambios que no hayan sido debatidos previamente con los actores que forman parte de la vida institucional del INTA y del sector agropecuario en su conjunto.
Una modificación inconsulta puede generar consecuencias adversas para la continuidad de programas de investigación, extensión y desarrollo territorial, perjudicando a los pequeños y medianos productores que dependen directamente del trabajo del Instituto.
En este marco, instamos a las autoridades nacionales a abrir instancias de diálogo con las organizaciones representativas del agro, a fin de preservar el rol estratégico del INTA y garantizar que cualquier transformación se realice sin perder de vista su misión, su estructura y su legado.
Finalmente, reiteramos nuestro compromiso con el fortalecimiento de un INTA moderno, eficiente y al servicio del desarrollo sostenible de nuestro país.
Ing. Hernán Allasia, Presidente del CLA AER INTA Villa María
