En el trascurso de este fin de semana finalizado, entre...Leer más
Invitan a participar de una nueva propuesta de capacitación docente...Leer más
El amplio triunfo que logró La Libertad Avanza en la...Leer más
A través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Sostenible,...Leer más
Siendo aproximadamente las 19:40 hs de la víspera Personal del...Leer más
El intendente Eduardo Accastello junto a los secretarios de Desarrollo...Leer más
[Historias] “Baby Boys”, tienda de ropa como las de antes
Cada nota representa un recuerdo, algunos de muchos años atrás, otros más cercanos en el tiempo, buscando en nuestros archivos, investigando o armando notas gracias a las colaboraciones que tienen a bien acercarnos Ustedes, estimados lectores.
Escribe: Julio A. Benítez
Hoy nos referiremos al artículo publicado en la página 83 del libro “75 Aniversario de AERCA”, escrito por el señor Rogelio Bertolino, que dice:
“Baby Boys se inaugura el día 14 de octubre de 1957, con domicilio en la calle San Martín 215, siendo los integrantes de la firma los señores Juan y José Carmona, Ricardo Montero y quien suscribe.
Decidimos iniciarnos en el rubro indumentaria y para ello comenzamos con ropa para niños y jóvenes, atendiendo en el local propio. Con el tiempo incorporamos la venta de trajes para jóvenes de alrededor de 18 años, ya que en esa época los niños y adolescentes usaban pantalón corto.
También anexamos uniformes que utilizaban las Escuelas Manuel Belgrano, Normal Víctor Mercante, Superior de Comercio y del Trabajo, entre otras.
La venta de uniformes hizo que tuviéramos una gran demanda, lo que nos obligó a cambiar de local, trasladándonos a la calle Corrientes 1048, donde inauguramos el 26 de setiembre de 1960.
Con el transcurso de los años y después de sucesivos cambios, asumo como único titular de la firma modificándose la razón social que se convierte en “Míster de Baby Boys” y se fusiona a partir del 15 de mayo de 1989 con el actual Status.
Con mis 78 años, ya jubilado, sigo abriendo y cerrando el local, vendiendo y colaborando con el equipo de trabajo de Status, establecimiento en donde soy visitado por amigos de la época.

Nombres destacados
No quiero dejar de mencionar a las personas que me acompañaron y me respetaron tantos años como los empleados señores Antonio Núñez, Marcelo Morelli, la señora Elba Salusso de Echavarría y muchos más.
Tampoco puedo dejar de nombrar a nuestros vecinos comerciantes con los cuales compartíamos las mismas vivencias en la calle San Martín, tales como Darío Ramonda Automotores, Aldo Dono Bicicletería, Bar La Primavera (Flia. Ubino), Mariano Mata (reparación de radios y televisores), Antonio Alonso (cigarrería) y José Mercadal y Sra. (talabartería).
En calle Corrientes nuestros vecinos, José Cabezón, Alcides Pigni, Arcadio Teper, Familia Gornitz, Félix y Juan Arese, Rubén y Jorge Vijande, Andrés y Carlos Vartalitis, José Civarolo, Aníbal Casas y Sra., Raúl Pavone, Gustavo Vallaro y hermanos Rubio.
Por último, quiero agradecer a Villa María, sus zonas de influencia y a todos los dirigentes de A.E.R.C.A., por el apoyo y respeto recibido”.
NOTA: Las fotos que publicamos pertenecen al libro citado al comienzo de esta nota.