A través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Sostenible,...Leer más
El Municipio, junto a la agrupación Simios Urbanos, organiza el...Leer más
En el marco del Programa 400 Cuadras de Pavimento, a...Leer más
Siendo aproximadamente las 10:00 horas de la fecha, personal de...Leer más
El intendente Eduardo Accastello, acompañado por la legisladora provincial Verónica...Leer más
Recibir la escritura de una vivienda significa mucho más que...Leer más
Más de 390 vecinos de la Capital recibieron sus escrituras
Recibir la escritura de una vivienda significa mucho más que un trámite legal.
Es el documento que otorga plena seguridad jurídica y protege a la familia frente a cualquier eventualidad.
La escritura transforma a cada vecino en dueño legítimo de su hogar, le abre la posibilidad de heredar, vender o acceder a créditos, y sobre todo le brinda la tranquilidad de que la casa que habita es verdaderamente suya.
Para cada familia, este paso representa la consolidación de un proyecto de vida: tener un techo propio, cuidado y protegido, que deja de ser una ilusión para convertirse en un derecho garantizado.
Es por eso que el gobierno de Córdoba tiene a esta iniciativa como una política social clave que convierte a familias poseedoras en flamantes propietarias.
En esta oportunidad fueron 392 vecinos quienes pudieron hacerlo con el apoyo del programa Tu Casa Tu Escritura, que los acompañó durante todo el proceso de regularización: desde la mensura, la aprobación de planos y la confección de informes hasta la escrituración final.
Quienes accedieron a los títulos de propiedad son vecinos de Jorge Newbery, Poeta Lugones y Marqués de Sobremonte.
Además, se entregaron escrituras correspondientes a viviendas que fueron construidas mediante la Dirección de Vivienda (Ex IPV) en Alta Córdoba, Las Rosas, Lomas San Martín, San Martín, Mariano Fragueiro y Panamericano.
La ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, felicitó a quienes terminaron los trámites y dijo: “Ya son más de 24.200 las familias que cerraron el ciclo de la casa propia. Nunca se van a olvidar del momento cuando les entregaron la llave, ni tampoco de este, cuando recibieron la escritura”.
Con escritura en mano
Tu Casa Tu Escritura es una política pública que impulsa la regularización y escrituración de viviendas sociales provenientes del Estado Nacional, Provincial, Municipal o adquiridas de manera particular, de quienes no poseen otro inmueble y que sus ingresos no les permiten hacer frente al gasto de una escritura traslativa de dominio.
Cabe destacar que todos los títulos de propiedad salen ya con el régimen de vivienda –bien de familia–, lo que protege a las propiedades ante cualquier eventualidad.