[Música e Historia] Johnny Cartucho, los cowboys y el Lejano Oeste según Piero (VIDEO)

“Estampa del vaquero de farwest”

Escribe: Leo Muñoz

Piero

Nacido en Italia en 1945, el famoso baladista que inició su carrera en 1964 incursionó en los escenarios, así como en las pantallas.

Entre sus canciones más famosas podemos citar “Mi Viejo”, “Juan Boliche”, “Pedro de nadie”, “Valdemar el brasilero”, “Llegando, llegaste” “Tengo la piel cansada de la tarde” y “Para el pueblo lo que es del pueblo”.

En el cine su intervención más recordada es como sacerdote en “El profesor patagónico” de 1970 con Luis Sandrini. El disco “Sinfonía inconclusa de la mar” incluye nueve canciones para niños muy recordadas para los pequeños de entonces. Varias de las canciones están ambientadas en el “farwest”, con vaqueros e indios y el propio toque humorístico de Piero.

Cowboys

“Juguemos a los convoys” decíamos en antaño, recreando lo que en la pantalla del televisor nos dejaba “El Gran Chaparral”, “El hombre del rifle”, “Bonanza”, “El llanero solitario”, sin agotar la lista de las series de entonces ambientadas en el legendario lejano oeste norteamericano.

El género ya tomó forma definitiva en “Asalto y robo de un tren” de 1903, creciendo con el tiempo con el sonido y el color.

En los 60 y 70 surgió el “western spaghetti”, versión europea que rompió el molde más romántico del pistolero mostrando una imagen más cruda y realista, con películas muy famosas como la “Trilogía del dólar”, “El bueno, el feo y el malo” y “Django”.

Una variante menos brutal se celebró en las salas de los 70, con las aventuras del personaje “Trinidad” o “Trinity”, solucionando a los piñazos sus problemas.

Más cercanas en el tiempo algunas películas lograron su propio reconocimiento, como “Tombstone” y “Rápida y mortal”.

El ambiente del oeste en tiempos de su conquista por el gobierno de Estados Unidos plantea otras películas con variantes al western, como la premiada “Danza con lobos” o las nuevas series de plataformas.

Johnny Cartucho fue famoso en Oklahoma
Porque ninguno deleitaba como él
Con su guitarra y su voz de terciopelo
Y con su estampa del vaquero del farwest.

Cuando cantaba tan bien lo hacía
Que hasta las vacas iban tras él
Cuando cantaba tan bien lo hacía
Que hasta las vacas iban tras él.

Cierta vez en el desierto de Arizona
Los pieles rojas lo lograron apresar
Lo prepararon con lechuga y rabanitos
Y lo sirvieron de fiambre pa cenar.

Cuando ya casi no cuenta el cuento
Con su instrumento pudo escapar
Cuando ya casi no cuenta el cuento
Con su instrumento pudo escapar.

Los comensales y sirvientes de la mesa
Al escucharlo quedaron fuera de si
Hasta las viejas de emoción… se desmayaban
Y aún el cacique con gran flema dijo así.

Viva Cartucho cowboy florido
Que ha conseguido su libertad
Viva Cartucho cowboy florido
Que ha conseguido su libertad.

Todas las gentes quedaron embelezadas
Excepto uno que con rabia se quedó
Era el cantor oficial de las serenatas
A quien el éxito de Cartucho disgustó.

Y en la espesura, y en mameluco
Con un trabuco lo fue a esperar
Y en la espesura, y en mameluco
Con un trabuco lo fue a esperar.

Sobre su yegua de color verde botella
Johnny Cartucho silba y va despreocupao
Cuando de pronto su matungo con la cola
Comunicóle que había gato encerrao.

Una trifulca sin precedentes
Muy de repente allí se armó
Una trifulca sin precedentes
Muy de repente allí se armó.

El pielroja con una salva de trabuco
Quería dejarlo a Jhonny cual colador
Pero éste revoleando su guitarra
Rechazaba los plomos del trovador.

Y en el rebote de los balazos
De un guitarrazo me lo durmió
Y en el rebote de los balazos
De un guitarrazo me lo durmió.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *