En el trascurso de este fin de semana finalizado, entre...Leer más
Invitan a participar de una nueva propuesta de capacitación docente...Leer más
El amplio triunfo que logró La Libertad Avanza en la...Leer más
A través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Sostenible,...Leer más
Siendo aproximadamente las 19:40 hs de la víspera Personal del...Leer más
El intendente Eduardo Accastello junto a los secretarios de Desarrollo...Leer más
Reunión: La Cooperativa 7 de Febrero y la Ley de Envases
La Defensora del Pueblo de Villa María, Alicia Peresutti recibió esta mañana a la Presidenta de la Cooperativa 7 de febrero Marcela Durand en el marco del tratamiento del Proyecto de Ley de Envases que tiene dictamen de mayoría en la Cámara de Diputados.
Estuvieron presentes representantes de APDH, Comedor Esperanza, Red Ciudadana, ATE, Partido Solidario, Cooperativa Idear Villa María, Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, Vínculos en Red y la Defensoría del Pueblo de la Nación.
La intención de la Defensoría fue visibilizar la importancia de la clasificación diferenciada de residuos, poner foco en la ordenanza de la ciudad, y profundizar en las campañas de concientización para con la sociedad.
Se acordó que se presentará una resolución solicitando al ejecutivo que cumpla con la ordenanza vigente y que sume campañas de difusión para que la ciudadanía separe los residuos. A esto, se le adjuntara una nota destinada al Concejo Deliberante solicitando que los reciba el jueves 16 de diciembre para explicar que pretenden con la Ley y su adhesión.
Alicia Peresutti manifestó que “más allá de que salga el proyecto de Ley, lo que viene hacer es visibilizar a los recolectores urbanos”.
Agregó que por más esfuerzo que haga el municipio, si no hay un compromiso de la sociedad en separar la basura, es imposible”.
En tanto, Marcela Durand manifestó que “nos interesaba hablar con la Auditora sobre la precarización de nuestro sector, la importancia de poder estar en un marco Institucional, y en lo social/ambiental que se cree una tasa y no un impuesto, con la intencionalidad de que los fabricantes sean responsables de lo que generan y el destino del producto. Nosotros estamos trabajando mancomunadamente con la Municipalidad con respecto a los residuos, por eso creemos fundamental entender este nuevo proyecto de Ley”.