A través de la Secretaría de Servicios Urbanos, informa que...Leer más
Arroyo Algodón: un hombre fue detenido por amenazar con un cuchillo y robarle el celular a una mujer
Siendo aproximadamente las 02:30 horas de la fecha, personal policial...Leer más
Villa Nueva se prepara para vivir una nueva edición de...Leer más
Tras cinco meses de investigaciones, dotaciones de la Fuerza Policial...Leer más
Esta iniciativa refleja el compromiso del Gobierno local con el...Leer más
Pasado el mediodía de este jueves, se desarrolló la habitual...Leer más
Sofía, corazón encendido de una mujer bombero
Una foto la retrató en pleno combate durante los incendios desatados en las sierras de Córdoba. Ahora es momento de conocer un poco más sobre su historia…
Escribe: Gabriela Beck
«Soy una mujer bombero», así le gusta definirse a Ana Sofía Haldemann, quien celebró sus 35 años el pasado 22 de agosto. Ese mismo día del cumpleaños fue parte de las unidades de bomberos que trabajó sofocando el incendio de gran magnitud en el depósito de una empresa de transporte y logística, ubicado en cercanías de ruta 9 y ruta 2, donde trabajaron 10 dotaciones y unos 60 bomberos villamarienses y villanovenses.
Estos últimos días, Sofía y todos los bomberos que colaboraron para sofocar los incendios de las sierras nos conmovieron hasta las lágrimas y nos hicieron valorarlos aún más. Cuando las circunstancias apremian, ahí aparecen esos servidores que a pura voluntad, con tal de ayudar, se enfrentan a todo.
Conociendo a Sofía…
Ella se incorporó al Cuartel de Bomberos de Villa María el año pasado, después de estar ocho años como bombero en la ciudad de Bell Ville, donde nació y vivió hasta hace pocos años. Llegó a Villa María para cursar la Licenciatura en Diseño y Producción Audiovisual de la UNVM, carrera que continúa realizando y, como si fuera poco, se enamoró aquí. Quiso darle un nuevo curso a su vida y eso la trajo a nuestra villa.
Ella no es la única bombero en su familia. Su padre Federico «Perico» Haldemann sigue en actividad en el Cuartel de Bomberos de Bell Ville. Su fervor por la radio y los bomberos son ampliamente reconocidos en esa ciudad. «Fede», hermano de Sofía, también fue bombero hasta hace poco tiempo. Por lo que la actividad bomberil sencillamente le es «muy familiar». Como si fuera poco conoció a un villamariense que también resultó ser bombero.
Adaptación en el cuartel villamariense
Ya viviendo en nuestra ciudad, cuando se abrió la inscripción de mujeres bomberos en Villa María, solicitó el traslado aquí, cumpliendo varios requisitos, según relató a El Regional Diario Digital: «Pedí el traslado y fui autorizada; estuve entre 4 a 5 meses adaptándome al modo de trabajo del cuartel local, conociendo las unidades o vehículos que se utilizan en Villa María, acoplándome incluso a los aspirantes que había en ese momento».
«A los tres meses ya comencé a ir a algunas salidas de emergencias y aún hoy sigo en período de adaptación. Es muy importante aprender sobre las unidades y herramientas que tiene el cuartel villamariense, ya que cada lugar tiene sus particularidades».
Voluntad a prueba de fuego
Cuando los incendios comenzaron a tornarse incontrolables en las sierras, se alertó a todos los cuarteles de la provincia solicitando la colaboración de más personal. Sofía fue de las primeras en anotarse en Villa María.
«Comienzan los incendios y con la alerta amarilla decretada, nuestro jefe Gustavo Nicola empieza a preguntar a todo el personal quiénes tenían disponibilidad para viajar y colaborar. El paso siguiente fue anotarse y decido hacerlo ese mismo día, el pasado lunes 17 al mediodía. Ocurrió que a las dos horas saltó el alerta roja y tuvimos que partir casi inmediatamente desde Villa María», comenta.
Primera incursión en los incendios de las sierras
Ese mismo lunes por la noche arribó a las serranías cordobesas en medio de un incendio que tenía focos localizados en distintos sectores. Allí trabajó casi cinco días consecutivos junto a sus compañeros. El destino en principio fue Ischilín, pero luego fue rotando con su unidad a distintos focos ígneos según la necesidad. Así pasó por Ongamira, Cerro Negro, Dos Lunas y Las Palmas.
Todo el esfuerzo retratado en un instante
Entre las tantas fotos que se viralizaron y demostraron el enorme sacrificio y labor de los bomberos que combatían las llamas, estuvo una en la que plasmó el esfuerzo de la propia Sofía. La foto fue tomada por Mariano Piazza, oficial a cargo de su dotación, en Cerro Negro, donde se encontraban protegiendo unas viviendas.
Sofía relató lo que vivían en ese momento: «Habíamos hecho un contrafuego y estábamos esperando que llegara el frente del fuego, pero dio vuelta el viento y en un momento nos rodeó en una de las casas que era como un triangulito en el pie del cerro y por suerte éramos muchos bomberos con muchas camionetas y equipamiento para enfrentarlo».
«La casa también tenía una pileta que estaba llena de agua, así pudimos salvar la vivienda pese a que el fuego estuvo a escasos metros. En esa foto yo estaba arriba del vehículo sosteniendo la línea de abastecimiento para tener agua continuamente y así el camión no se quedara sin agua, mientras el resto de los bomberos estaban en la punta de la manguera combatiendo el fuego en Cerro Negro», acota.
Otras mujeres al frente
Sofía tuvo la posibilidad de encontrarse con otras mujeres que como ella acudieron a colaborar en los incendios de gran magnitud. «Nosotros pertenecemos a la Regional 2, junto con varias localidades como Bell Ville, Villa María, Cintra, Ballesteros, Morrison y muchas otras más. Arroyo Algodón, había enviado al segundo jefe, con dos mujeres más, una de ellas es justamente su hija y la otra Josefina Fraga, con quienes nos conocemos de otros cursos y capacitaciones bomberiles».
«También había otras chicas de Villa General Belgrano, Bialet Massé, Los Hornillos, entre otros cuarteles, ya que somos un buen número de mujeres bomberos», se jactaba orgullosa nuestra servidora pública.

El abrazo de la gente
«Más allá de toda la angustia y las pérdidas que sufría la gente, igual les quedaba fuerza para agradecernos a los bomberos que ayudábamos, eso es algo que te llena el alma», confiesa Sofía sobre lo vivido en los incendios de las sierras cordobesas.
«La gente nos abrazaba, lloraba al ver lo que habíamos hecho por ellos. Muchos se acercaban a darnos sándwiches de milanesas, frutas, agua caliente, porque hubo momentos en que pese al incendio hubo días de muy baja temperatura, con algunas nevadas inclusive, al menos en los días que me tocó estar», recuerda.
Al menos tres casas ayudó Sofía con sus compañeros bomberos villamarienses a salvar de las llamas, además de apagar distintos focos que se multiplicaban por las intrincadas laderas de las serranías. Una labor realmente excepcional, como la de todos los bomberos que acudieron a sofocar una de las quemazones más importantes de los últimos 12 años, según explicaron los entendidos en la materia.
¿Qué actuaciones la han marcado más? Sofía piensa unos segundos y vocifera: «Creo que estos incendios de ahora en las sierras y las dos inundaciones que sufrimos en Bell Ville son hasta ahora las experiencias que más me han marcado siendo bombero».
Hay empuje, hay convicción en sus palabras, paradójicamente, un fuego interno ardiendo dentro de esta mujer bombero. Ella, con una simpleza y una entrega conmovedora, lo resumió así: «A mí lo que me motivó a ser bombero es ayudar a la gente, no encuentro muchas más explicaciones».
- Mirá el video con un saludo muy particular para Sofía:
