[Suena Rock] “Seven Nation Army”, la canción que seguro escuchaste y no recordás cómo se llama (VIDEO)

“Me dicen vuelve a casa”

Escribe: Leo Muñoz

Seven Nation Army

En el año 2003 aparecía el cuarto álbum de The White Stripes, “Elephants”, presentando “Seven Nation Army”, un sencillo que alcanzó una popularidad no esperada y una repercusión genuina en el rock.

El matrimonio de Jack Anthony Gills y Megan White, más conocidos como Jack y Meg White, grabaron una serie de discos con mayor o menor reconocimiento, con seis realizados en estudio y uno de recopilación.

La letra habla de un joven cansado por los rumores que lo implican, por lo que abandona la ciudad a la que volverá al experimentar la soledad.

Un error

El portal Milenio presenta la siguiente explicación en referencia a la canción: “Más allá de la letra, el significado de las palabras Seven Nation Army (Ejército de Siete Naciones) proviene de la infancia de Jack White, quien en aquel entonces solía escuchar la historia de un pastor llamado William Booth, que durante la Revolución Industrial creó un movimiento llamado The Salvation Army (Ejército de Salvación).

Sin embargo, lo que el músico entendía al escuchar dicho nombre era Seven Nation Army, es decir, tuvo una confusión fonética, por lo que el estadunidense pasó su niñez y adolescencia creyendo en la existencia del Ejército de Siete Naciones, hasta que más tarde se enteró que dicho nunca existió y se trató de un mal entendido”.

El Ejército de Salvación

Un pastor metodista fundó con su esposa el Ejército de Salvación en 1865 como respuesta a los problemas sociales surgidos o agravados con la Primera Revolución Industrial, pobreza, delincuencia, hacinamiento, alcoholismo.

El nombre definitivo del movimiento es posterior al inicio del mismo, de 1878, derivado de la expresión de su fundador, el reverendo Booth “La Misión Cristiana es un Ejército de Salvación”.

Propiamente no es una institución eclesial, más bien un movimiento de laicos comprometidos, utilizan uniforme y se abstienen del consumo de alcohol, tabaco, drogas ilegales, así como de los juegos de azar. En la República Argentina está presente desde finales del Siglo XIX.

“Seven Nation Army” (The White Stripes)

Voy a luchar contra todos

Un ejército de siete naciones no me podría detener

Me lo van a levantar

Tomándose su tiempo a mis espaldas.

Y hablo conmigo mismo por la noche

Porque no puedo olvidar

Va y viene por mi cabeza

Tras un cigarrillo

Y el mensaje que me llega de los ojos

Dice «Déjalo».

No quiero oír hablar de ello

Todo el mundo tiene una historia que contar

Todo el mundo lo sabe

Desde la Reina de Inglaterra hasta los perros del infierno

Y si me lo encuentro por el camino de vuelta

Os lo serviré

Y no es lo que quieres oír

Pero es lo que haré

Y una sensación que sale de mis huesos

Dice «Encuentra un hogar»

Me voy a Wichita

Lejos de esta ópera para siempre

Me voy a trabajar la paja

Hacer que caiga el sudor por cada poro

Y sangro, y sangro, y sangro

Delante del Señor

Sangraré todas las palabras

Y no volveré a pensar

Y las manchas de mi sangre

Me dicen «Vuelve a casa”.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *