[Tiempo Loco] ¿El huevo o la gallina, primero? El calor y el frío son parte del descubrimiento de la vida

No tiene mucho que ver con datos del tiempo, pero el calor y el frío están siendo parte del descubrimiento de la vida. La vida comenzó siendo pequeña, pero incluso las células más diminutas necesitan una forma de copiar sus instrucciones. Un nuevo sistema de laboratorio demuestra que un simple conjunto de bloques de ARN puede lograr casi todo, lo que acerca a los biólogos experimentales a observar el comienzo de la vida en un tubo de ensayo.

Escribe: Mag. Hernán Allasia

El trabajo se centra en una ribozima artificial que une fragmentos de ARN de tres letras mientras alterna entre condiciones cálidas, frías, ácidas y alcalinas. 

Los investigadores llevan décadas intentando demostrar que el ARN también puede copiarse a sí mismo con la suficiente rapidez como para permitir la evolución darwiniana.

“Podría haber una relación entre cómo la biología solía copiar su ARN y cómo la biología utiliza el ARN hoy”, señaló el investigador Attwater.

El grupo observó ganancias exponenciales cuando sometieron el sistema a repetidas oscilaciones de calor y frío, lo que confirmó que las plantillas creadas en un ciclo alimentan al siguiente.

Los modelos de estanques primordiales a menudo evocan fuentes termales que oscilan entre chorros ácidos y rocío helado, condiciones que se observan hoy en Islandia.

Estos lugares suministran el agua dulce y los cambios rápidos de pH que necesita el mecanismo triplete, lo que hace que el escenario sea geológicamente plausible.

Si surge la autorreplicación completa, los químicos finalmente podrán observar la mutación y la selección natural operando en un tubo de ensayo lleno únicamente con ARN y sales simples.

El logro convertiría una hipótesis de larga data en un proceso observable, ofreciendo la ventana más clara hasta ahora sobre el origen de la vida.

El estudio se publica en la revista “Nature Chemistry”.

Fuente: www.earth.com

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *