[Tiempo Loco] ¡El simpático “pájaro carpintero”, en realidad, no es un pájaro!

El «pájaro carpintero» gracias al famoso dibujo ganó popularidad. Pero toda tu vida lo llamamos mal porque el mote de «pájaro» no es tal. Esta afirmación tiene una base científica clara y tiene que ver con una confusión común porque esa palabra no es sinónimo de “ave”.

Escribe: Mag. Hernán Allasia

Primero hay que aclarar cómo se clasifican estos animales: las aves son vertebrados con plumas, picos, alas, sangre caliente, pulmones y capacidad para poner huevos. Esto incluye desde cóndores hasta colibríes. Pero decir “pájaros”, es solo para un grupo específico, los llamados paseriformes.

Los paseriformes, aves cantoras, son el grupo más diverso de vertebrados terrestres, con más de cinco mil setecientas especies en más de ciento diez familias. El nombre viene del latín Passer, que significa gorrión, y agrupa a las especies de tamaño chico a mediano que tienen cuerpos compactos, patas adaptadas para posarse en las ramas y, en muchos casos, cantos muy elaborados.

El nombre técnico del pájaro carpintero es Picidae y pertenece en realidad a otro orden, las Piciformes. Este grupo tiene una distribución amplia en casi todo el mundo, menos en Australia, Madagascar y las regiones polares. Tienen un cuerpo más adaptado al golpeteo constante contra los troncos, un comportamiento característico que usan para buscar alimento o marcar territorio.

Su pico es fuerte y recto, ideal para perforar la madera, y su lengua es larga, fina, con puntas en forma de cerdas que les permite extraer insectos y larvas escondidas debajo de la corteza o dentro del tronco. Comen principalmente termitas, larvas de escarabajo y de hormiga.

Respecto a su apariencia, pueden ser bastante coloridos. Muchos muestran plumajes verdes, morados y naranjas, con combinaciones de amarillo, rosa, rojo o beige, especialmente en la cabeza y el abdomen. Incluso hay especies que son sedentarias y pasan años en la misma zona, mientras que otras migran miles de kilómetros según la estación.

Aunque el nombre se hizo popular y todos lo llamamos pájaro carpintero, desde el punto de vista biológico, no lo es. Si bien es un ave, pertenece a otra rama del árbol genealógico alado.

Bibliografía, fotografía e imágenes: www.canal26.com

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *