A través de la Secretaría de Servicios Urbanos, informa que...Leer más
Arroyo Algodón: un hombre fue detenido por amenazar con un cuchillo y robarle el celular a una mujer
Siendo aproximadamente las 02:30 horas de la fecha, personal policial...Leer más
Villa Nueva se prepara para vivir una nueva edición de...Leer más
Tras cinco meses de investigaciones, dotaciones de la Fuerza Policial...Leer más
Esta iniciativa refleja el compromiso del Gobierno local con el...Leer más
Pasado el mediodía de este jueves, se desarrolló la habitual...Leer más
[Tiempo Loco] ¿Pronóstico del tiempo o pronóstico del clima?
Una equivocación muy común a la hora de brindar el servicio meteorológico en los medios de comunicación es confundir el TIEMPO con el CLIMA. Hay que evitar caer en ese error.
Escribe: Mag. Hernán Allasia
El TIEMPO se refiere a las condiciones atmosféricas, temperatura, humedad, presión, entre otras variables, en un momento dado en un determinado lugar. El pronóstico meteorológico que escuchamos en la radio o vemos en la televisión se refiere AL TIEMPO Y NO AL CLIMA.
¿Por qué? Porque el CLIMA es la estadística del tiempo meteorológico a lo largo de un período relativamente largo de tiempo cronológico (podría ser un mes, una estación, etc.) y para un determinado territorio.
Vamos a tomar dos ciudades bien dispares en cuanto a temperaturas: Salta y Ushuaia. Si hoy en Salta y en Ushuaia hubiese 20º C, podríamos decir que los dos lugares tienen el mismo tiempo.

Ahora, si fuésemos a comprarnos ropa para pasar unos días en Salta, buscaríamos prendas frescas, mientras que para visitar Ushuaia seguro elegiríamos algo de abrigo, porque el CLIMA de Salta suele ser -por lo general- cálido y el de Ushuaia suele ser -por lo general- frío.
Mientras que una forma de dar un informe del clima sería decir que: el clima de Buenos Aires en el mes de abril, indica que la temperatura media es del orden de los 14 °C, la máxima media es de 19 °C y la mínima media es de 10 °C.
En cuanto a los valores extremos, la máxima puede alcanzar 34 °C, como ocurrió el 29 de abril de 1934, y la mínima puede descender a –2.4 °C como se registró el 14 de abril de 1925.

Con estos datos ya estás en condiciones de decir correctamente los datos del tiempo o del clima, según corresponda.
Fuente: cristianrequelme.com
