12 de marzo de 2025

El Concejo Deliberante cierra el «Ciclo de Artes 2025»

Días atrás, en el marco de la Ordenanza Nº 8.034, el Concejo Deliberante de Villa María dio inicio al Ciclo de Arte Local 2025, una propuesta cultural que invita a vecinos y vecinas a disfrutar de diversas expresiones artísticas con entrada libre y gratuita. Dando continuidad a este ciclo, hoy se llevará a cabo la […]

Compartir:

El Concejo Deliberante cierra el «Ciclo de Artes 2025» Leer más »

Están abiertas las inscripciones para diseñar la bandera de la ciudad

Permanecen abiertas las inscripciones para el concurso “Villa María se Convierte en Bandera”. La iniciativa, llevada adelante por las Secretarías de Unidad Intendencia y Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, está dirigida a vecinos y vecinas mayores de 16 años, e instituciones que residan en Villa María de forma individual o grupal. La propuesta invita los

Compartir:

Están abiertas las inscripciones para diseñar la bandera de la ciudad Leer más »

La historia detrás del Túnel de los Hermanos Seco: ¿Pudo haber sido un refugio en la Segunda Guerra Mundial?

Casi 25 años después de haber sido cerrado y taponado con tierra y escombros a raíz de la construcción del subnivel, el Túnel de los Hermanos Seco volvió a ver la luz. Con una extensión más reducida que su versión original y algunos agregados, el paso subterráneo luce renovado y es una novedad para quienes

Compartir:

La historia detrás del Túnel de los Hermanos Seco: ¿Pudo haber sido un refugio en la Segunda Guerra Mundial? Leer más »

[Tiempo Loco] ¿Te acordás cuando nos azotó el viento en 1999?

En las dos Villas a la orilla del río Ctalamochita por 1999, se sufrieron los más fuertes azotes del viento. Como ejemplo podemos decir que aún se nombra el ciclón del 12 de noviembre de 1928. Escribe: Mag. Hernán Allasia Nada anunció que llegaría tan fuerte tormenta. En el mediodía del 1° de noviembre de

Compartir:

[Tiempo Loco] ¿Te acordás cuando nos azotó el viento en 1999? Leer más »

[Opinión] La maldad cotidiana detrás de la invisibilización de la discapacidad

“La banalidad del mal consiste en el hecho de que la gente se hace cómplice de las atrocidades sin ser consciente de que está contribuyendo al mal, simplemente porque se encuentra atrapada en un sistema que exige obediencia ciega”, Hannah Arendt (1963). Escribe: Lisandro Prieto Femenía (Filósofo) Hoy quiero invitarlos a reflexionar sobre un asunto

Compartir:

[Opinión] La maldad cotidiana detrás de la invisibilización de la discapacidad Leer más »

[Economía] Por cada 1% de aumento del PBI, las importaciones crecen 3,5%

A pesar del buen desempeño fiscal, las reservas en el Banco Central no aumentan. Este es uno de los principales escollos para el crecimiento de la economía de manera sostenida. Por esta razón es muy importante abordar reformas que mejoren la competitividad a los fines de dinamizar las exportaciones. Informe: Idesa El Banco Central enfrenta

Compartir:

[Economía] Por cada 1% de aumento del PBI, las importaciones crecen 3,5% Leer más »

[Opinión] Bahía Blanca, la inundación y la suma de todas las tristezas

Escribe: Cristina Pablos Los alertas previos se difundieron. Nadie tomó dimensión de la catástrofe, ni aun los mismos meteorólogos. De pronto, detrás de los truenos y los relámpagos, se desató la lluvia, interminable. Horas esperando el final de una tormenta que no amainaba. Todo al borde de la nada. Detenidos en el centro de una

Compartir:

[Opinión] Bahía Blanca, la inundación y la suma de todas las tristezas Leer más »