[Argentinadas] Politiquería y otras yerbas: Perdidos entre tantos «ismos»

Escribe: Raquel Baratelli

A ver, aclaremos para que no oscurezca más de lo que ya está.

Dentro de las ideologías y regímenes políticos en nuestro haber universal, existe una variedad enorme.

Poder distinguirlos y analizarlos da para largo y tendido, cuestión de estudiar licenciatura en ciencias políticas.

Sin embargo, quienes no somos especialistas en el tema, podemos hacer una aproximación a grandes rasgos, desde la sola experiencia y el conocimiento básico que nos da la escuela, distinguiendo tendencias de derecha, centro e izquierda.

Teorías liberales, proteccionistas, conservadoras y sus posibles ultras. Podemos nombrar varios partidos y movimientos políticos presentes y ausentes en nuestro país y pará de contar.

Por suerte, para profundizar un poco y llamar las cosas por su nombre, existe Wikipedia, IA y otros medios desburradores para consultar y ahí sí que lo de entender es cosa de magos, chicos.

Encontrás un mejunje entre “forma, sistema y régimen de gobierno”, páginas que mencionan a Aristóteles y sus 6 formas de gobierno, otras dicen que en el mundo hay 4 y otras 24. Ni te digo si pretendemos hacer una lista de partidos políticos argentos y dilucidar las ideologías políticas que los sustentan y o sustentaban.

Entonces empiezan a aparecer conceptos como principios y valores, encuadres, ejes, doctrinas y el bolonqui es cada vez peor.

El desafío está en entender que puede haber fusiones y variantes que cada uno sabrá cómo las clasifica, que contienen términos genéricos como Democracia, República, Monarquía, asociadas a presidencialista, parlamentario, semi presidencialistas; las ya sabidas derecha, centro e izquierda con sus posibles combinaciones y ultras; además de Liberalismo, Socialismo, Conservadurismo, Neoliberalismo que pueden ser de derecha, centro o izquierda.

Desarrollismo, Proteccionismo, autoritarismo, fascismo y comunismo, y todas las combinaciones posibles de todos los ismos, son otras de los tantos conceptos que encontrarás en este trabalenguas que no tiene fin. 

Además, chicos, considerando nuestros partidos políticos históricos, Peronismo, Radicalismo, Democracia Cristiana, Frentes de Izquierda, desmadrados en un sinfín de movimientos, agrupaciones y alianzas, la cosa se complica.

Olvidate de los argumentos de funcionarios actuales que hablan de autopistas y “otros lados”, sólo una inteligencia natural como la de un Pinti podría llegar a esclarecer lo que hay en el espectro político argento.

Y vos, ¿qué pensás?

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *