A través de la Secretaría de Servicios Urbanos, informa que...Leer más
Arroyo Algodón: un hombre fue detenido por amenazar con un cuchillo y robarle el celular a una mujer
Siendo aproximadamente las 02:30 horas de la fecha, personal policial...Leer más
Villa Nueva se prepara para vivir una nueva edición de...Leer más
Tras cinco meses de investigaciones, dotaciones de la Fuerza Policial...Leer más
Esta iniciativa refleja el compromiso del Gobierno local con el...Leer más
Pasado el mediodía de este jueves, se desarrolló la habitual...Leer más
Clima y ansiedad: La adicción que faltaba, al pronóstico del tiempo
Los psicólogos ya hablan de “clima-dependencia”, para mí la “tiempo-dependencia”, para gestionar nuestra ansiedad… ¿Será así? En este caso el hecho concreto es la necesidad de gestionar la ansiedad con mecanismos de control y aquí vamos y venimos los adictos al pronóstico del tiempo. Escuchamos a los meteorólogos, miramos las apps, y hasta le exigimos a los servicios de previsión una precisión hora por hora, pero, ¿es esto una necesidad real o se trata de una nueva obsesión que impacta en la ansiedad de las personas?
Escribe: Mag. Hernán Allasia
Para los antropólogos, se trata de una antigua necesidad que tiene que ver con la preservación. De momento, nos preocupa por qué ropa llevar al trabajo, si caerá granizo, cuánta humedad afectará a los peinados y cómo estará el tiempo durante el fin de semana.
Quizás no sea la exactitud del pronóstico, lo que se está buscando. Vivimos en una especie de “síndrome meteorológico” y nos alimentamos de previsiones solo para calmar la ansiedad.
En un reciente informe, los psicólogos de Eurodap, la Asociación Europea para los Ataques de Pánico, hablan de “clima-dependencia”, aunque no es del clima la dependencia, sino del tiempo, es decir, la necesidad de gestionar la ansiedad con mecanismos de control. Depender de la información meteorológica surge de la necesidad del ser humano de controlar al menos una parte de su vida.

“Saber con antelación qué tiempo hará significa tener el control sobre los mecanismos atmosféricos (o la ilusión de tenerlo). Esto hace que aquellos que padecen un trastorno de ansiedad se sientan más seguros”.
Sin embargo, aclaran los expertos, “sufrir ansiedad por saber qué tiempo va a hacer es el efecto de un comportamiento patológico cuyas causas son otras”.
“Bombardeados por las alarmas de las apps o de los informes meteorológicos, cruzamos los datos de varias webs y aplicaciones hasta encontrar una palabra de esperanza, una señal positiva, una pequeña nube desde la que se asome un trocito de sol a la que aferrarse” …
Fuente y fotografías: www.radiodos.com.ar
