La Secretaría de Educación y Cultura de Villa Nueva continúa...
San Martín obtuvo el Torneo Regional Centro – Cuyo Damas...
• Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores.•...
Por medio de la Secretaría de Servicios Urbanos, se informó...
APROSS inició una investigación interna que el día de ayer...
Se realizó una charla-capacitación sobre Gestión Integral de Residuos y...
Comerciantes, emprendedores y estudiantes se capacitaron sobre Inteligencia Artificial y Ciberseguridad
Con la presencia de cerca de 200 comerciantes, emprendedores y estudiantes de Villa María y del departamento General San Martín, se desarrolló la capacitación sobre “Inteligencia Artificial y Ciberseguridad*, organizada de manera conjunta entre los Ministerios de Industria, Comercio y Minería y, de Ciencia y Tecnología.
El encuentro tuvo lugar en el Centro Cívico de Villa María, con el objetivo de informar e impulsar el conocimiento y la aplicación de la Inteligencia Artificial en diversos ámbitos de la sociedad y, sobre Ciberseguridad, para abordar desafíos complejos, mejorar la toma de decisiones, optimizar procesos y fortalecer la protección de datos y sistemas.
En la oportunidad, el secretario de Comercio, Juan Pablo Ingleses, sostuvo que “estas iniciativas nos llenan de orgullo porque son herramientas que ayudan a potenciar el esfuerzo y el trabajo que hacen las y los villamarienses y los vecinos del Departamento, en sus carreras y emprendimientos, actualizando conocimientos y prácticas para desarrollarse a nivel personal y profesional, lo que redunda en el desarrollo de la comunidad”.

El ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara, en tanto expresó: “Tenemos que seguir por este camino de la capacitación y el progreso de todos los que deciden apostar por nuestra ciudad», y destacó la importancia de la formación y el avance tecnológico como motores de progreso.
Las disertaciones estuvieron a cargo de Nahuel Di Paolo, Emprendedor tecnológico, y Martín Domínguez, Investigador de FAMAF; quienes abordaron la temática de “Inteligencia Artificial”. Y de Ignacio Favro, Investigador en Seguridad en Onapsis INC, y Martín Población, Fundador de ACCEF; que expusieron sobre “Ciberseguridad”.
Los expositores compartieron sus conocimientos y experiencias y llevaron adelante talleres prácticos y actividades interactivas para fomentar el aprendizaje dinámico y el intercambio de ideas con los asistentes.

El encuentro contó con la participación la Síndica de la Agencia Córdoba Turismo, Verónica Navarro Alegre; estudiantes de la Universidad Tecnológica Nacional, del Instituto Leibnitz, comerciantes, emprendedores y vecinos.
La capacitación contó también con el acompañamiento de la Universidad Tecnológica Delegación Villa María, AI.NODO, Espacio de colaboración científico – industrial para la investigación y desarrollo de la Inteligencia Artificial; y CSIRT, Equipo de respuesta a incidentes de seguridad informática del Ministerio de Seguridad de la Nación Argentina.
