A través de la Secretaría de Servicios Urbanos, informa que...Leer más
Arroyo Algodón: un hombre fue detenido por amenazar con un cuchillo y robarle el celular a una mujer
Siendo aproximadamente las 02:30 horas de la fecha, personal policial...Leer más
Villa Nueva se prepara para vivir una nueva edición de...Leer más
Tras cinco meses de investigaciones, dotaciones de la Fuerza Policial...Leer más
Esta iniciativa refleja el compromiso del Gobierno local con el...Leer más
Pasado el mediodía de este jueves, se desarrolló la habitual...Leer más
Concejal de Villa Nueva emitió cheques sin fondos por más de $10 millones
El concejal de Villa Nueva por el bloque de la UCR Sergio Omar Mana emitió cheques sin fondos por más de 5 millones de pesos. Una cifra similar figura en la Central de Deudores del Banco Central emitida en nombre de la firma Catena Pinturas SRL. Los rechazos se registraron entre marzo y julio de este año.
Escribe: Germán Giacchero
Entre el 26 de marzo y el 22 de julio de 2020, los bancos rechazaron pagar por falta de fondos 283 cheques emitidos por Sergio Omar Mana, en su nombre y en el de Catena Pinturas SRL, por un monto total de 10.716.253,23 pesos.
En este periodo de cuatro meses, al productor agropecuario y comerciante de pinturas, que se desempeña como concejal por el bloque opositor en la Municipalidad de Villa Nueva, le fueron rechazados 131 cheques emitidos en nombre propio por un valor de 5.454.251,04 pesos.
En tanto, otros 152 cheques por una cantidad final de 5.262.002,19 pesos recibieron el rechazo tras ser emitidos en nombre de la firma Catena Pinturas SRL, de la que forma parte.
A esto debe sumarse el rechazo de otro cheque por 177.532,50 pesos, por “defectos formales”.
De los 283 cheques sin fondos, Mana cubrió 67 por un valor de 1.678.769,73 pesos. De los emitidos por la empresa, pagó el 25% de los valores, mientras que de los de su cuenta personal abonó el 22%.
La mayoría de esos cheques fueron cubiertos el 29 de julio, mientras que unos pocos resultaron saldados el 4 de junio.
Así y todo, el edil que asumió en diciembre pasado, tenía hasta este miércoles 25 de agosto, 9 millones de pesos sin cubrir.
Toda esta información figura en la Central de Deudores del Banco Central de la República Argentina y puede ser chequeada de manera online, actividad que realizó EL REGIONAL Diario Digital.
La información fue adelantada el último lunes por Miguel Andreis en su programa diario de Radio Centro, aunque sin que se hiciera mención a la identidad del funcionario político.
Este medio consultó vía telefónica a Mana esta mañana, pero al momento de la publicación de esta nota aún no había recibido respuestas.

Situación atenuante
En el informe del organismo público figura que el pago de la multa por librar cheques en descubierto ha sido suspendido. Además, las cuentas bancarias a nombre de Mana no han sido cerradas como sería un procedimiento habitual.
Pero, ¿cómo es posible que, en cuatro meses, tiempo en el que se produjo el rechazo de valores por más de 10 millones de pesos, no se haya cerrado las cuentas o multado a su responsable?
“En tiempos ‘normales’ el proceder de los bancos hubiera sido otro, pero en esta época de pandemia, con la vigencia de la emergencia sanitaria se ha flexibilizado varias normativas. Entre ellas, las que disponen el cierre de cuentas bancarias y la inhabilitación correspondiente en casos como este”, explicó un contador público consultado por este medio.
Un reciente decreto presidencial extendió hasta el 31 de diciembre próximo el decreto 312/2020, del 24 de marzo pasado, que establece la suspensión del cierre de las cuentas bancarias y de la aplicación de las multas, sanciones previstas en la ley N° 25.730.
Esta normativa establece que el librador de un cheque rechazado por falta de fondos o sin autorización para girar en descubierto o por defectos formales será sancionado con una multa.
Además, sostiene que, en caso de no ser satisfecha dicha multa dentro de los 30 días del rechazo, corresponderá el cierre de la cuenta corriente e inhabilitación. Solo la emergencia pública por la pandemia permite esta situación de excepcionalidad.
“En esta situación de crisis, un porcentaje importante de las empresas se encuentran en la misma situación. Es algo bastante frecuente. Incluso, varios de esos cheques pudieron haber sido emitidos antes de la declaración de la cuarentena”, analizó el profesional de las ciencias económicas.
“Pero, librar cheques sin fondos por un valor así (más de 10 millones de pesos), no es una situación común. Solo se explica en este contexto de emergencia. Pero, es una suma muy alta”, acotó el especialista consultado.

Ejemplos
A nuestra redacción llegaron las copias de cuatro cheques emitidos por Mana y en nombre de la empresa. Ninguno aún registra pago, según el reporte del Banco Central.
- El cheque 62394560 del Banco Galicia, por un monto de 50 mil pesos, con fecha del 27 de enero, a pagar el 18 de marzo.


- El cheque 62205848 del mismo banco, por un monto de 52 mil pesos, con fecha del 18 de enero, a pagar el 22 de marzo.


- El cheque 62389577, también del mismo banco, por un monto de 46.700 pesos, con fecha del 1 de febrero a pagar el 19 de marzo.


- Y el cheque 62389579, del Banco Galicia, por el mismo monto a pagar en abril.


Estos dos últimos figuran a nombre de la firma comercial de la que el concejal forma parte.
Implicancias
Salvo las responsabilidades legales contempladas en las normativas mencionadas (por ahora suspendidas hasta fin de año), el accionar comercial o empresarial de Mana en forma particular no tendría consecuencias en su labor como representante de los vecinos en el Concejo Deliberante. Tampoco implica ninguna incompatibilidad con ese rol.
Pero, entre las reglas no escritas o implícitas de las obligaciones como funcionario público que debe respuestas a la sociedad, el edil debe tomar en cuenta cuestiones éticas y morales que van de la mano con el ejercicio del cargo para el que ha sido elegido por miles de ciudadanos villanovenses.

1 comentario en “Concejal de Villa Nueva emitió cheques sin fondos por más de $10 millones”
Mi pregunta hoy 6 de marzo del 2021 ?
La justicia resolvio algo. Pobre gente que recibio los cheques de sujeto. Pregunto al bloque como le permitieron asumir y no obligarlo a dar un paso al costado?