Concejales aprobaron en primera lectura el Presupuesto General y la Tarifaria Anual 2025

Pasado el mediodía, tuvo lugar la sesión habitual de cada jueves. En primera instancia, los concejales de la ciudad aprobaron en Primera Lectura un Proyecto de Ordenanza del Departamento Ejecutivo Municipal fijando el Presupuesto General de la Administración Municipal y la Tarifaria Anual para el Año 2025.

Al respecto, la concejala, Yaslil Oses manifestó: “el Proyecto de Presupuesto busca reflejar los programas que impulsan el desarrollo integral de Villa María, siendo el Presupuesto Ciudadano una herramienta accesible que explica el uso de los recursos públicos. Se promueve la transparencia, optimización de los recursos y la participación ciudadana para que cada contribuyente comprenda el destino de sus aportes”.

“Además, se destacan áreas clave como educación, salud y economía del conocimiento, apuntando al crecimiento económico y la creación de empleo genuino”, continuó Oses. Luego agregó: “el gobierno municipal apuesta por una Villa María más humana, innovadora y segura, fomentando la articulación público-privada y el empoderamiento ciudadano”.

“Se promueven políticas para el progreso educativo, la expansión de infraestructuras y servicios esenciales como la salud y la seguridad, junto a proyectos de sostenibilidad y desarrollo urbano. Todo esto se apoya en una gestión fiscal equilibrada, reconociendo a los contribuyentes cumplidores y ofreciendo facilidades a quienes enfrentan dificultades para regularizar sus aportes”, finalizó Oses.

Además, también se aprobaron en primera lectura los proyectos de ordenanza del Ente Autárquico Instituto Municipal de Inversión, que fija el Presupuesto General de Gastos del Instituto Municipal de Inversión; del Ente Autárquico Instituto Municipal de la Vivienda, que fija el Presupuesto General de Gastos del Instituto Municipal de la Vivienda; y del Ente Autárquico Escuela Granja Los Amigos, que fija el Presupuesto General de Gastos de la Escuela Granja Los Amigos, todos correspondientes al año 2025.

En otro momento de la Sesión del Dia, y dando cumplimiento a la instancia legal que establece la Carta Orgánica Municipal, concejales aprobaron dos Proyectos del DEM en segunda lectura. Uno que ratifica el Convenio de Cooperación, Complementación y Cesión de Espacio celebrado entre el Cluster Tic y la Municipalidad de Villa María, y, por otra parte, uno que desafecta del dominio público municipal e incorpora al dominio privado de la Municipalidad de Villa María la calle Juana Azurduy, entre las arterias Paso de los Libres y Calchaquí.

También se aprobó un Proyecto de Ordenanza regulando el procedimiento de subasta o remate de vehículos automotores, motocicletas, máquinas agrícolas, entre otros, retirados de la vía pública o propiedad privada.

Siguiendo el Orden del Día, concejales aprobaron de manera unánime un Proyecto de Declaración de Interés municipal la Jornada de Fútbol Femenino “Octubre Rosa”; un Proyecto de Ordenanza modificando la Ordenanza N° 7.760; un Proyecto de Declaración de Interés Municipal la Trigésima Exposición Anual de las Asociación Amigos del Bonsai y Flora Nativa Villa María; y, un Proyecto de Interés Municipal la “Jornada de reflexión por el Derecho a la Identidad”.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *