La Municipalidad de Villa María, a través de la secretaría...
En el marco de diversos patrullajes y controles antinarcóticos realizados...
La municipalidad de Villa María recuerda que se registrarán temperaturas...
El gobernador Martín Llaryora promulgó la Ley de Ficha Limpia,...
La municipalidad de Villa María informa que este jueves abrirán...
El intendente municipal Eduardo Accastello presentó el Festival de Peñas...
Contra el ajuste en salarios: Gremios estatales convocaron a un paro para este jueves 28
Los gremios estatales aportantes a la Caja de Jubilaciones y al APROSS convocaron a un paro de 24 horas con abandono de tareas para este jueves 28 y una concentración a las 11 horas en el Panal, “en rechazo al recorte de los salarios realizado por el Gobierno Provincial”.
“Hoy miércoles 27, la Legislatura aprobó un nuevo proyecto del Ejecutivo a partir del cual se aumenta el aporte de los afiliados a Apross en un 1% más sobre el 1% ya aplicado en el mes de diciembre, a través de la modificación de la Ley 9277”, explicaron en un comunicado.
“Además, se estableció un aporte solidario regular para familiares a cargo y un fondo complementario para atender enfermedades emergentes, a financiar ‘con un aporte mensual a cargo de cada uno de los afiliados y beneficiarios de Apross’. Esto se suma al aumento en el descuento de los haberes para el fondo especial de “enfermedades catastróficas” preexistente”, explicaron.
“También, se aumenta una vez más los aportes personales jubilatorios: al 2% que se habilitó aumentar en noviembre, se suma un 2% más con la posibilidad de incorporar otro 2% a futuro. Esto implicaría que a partir del 2024 se pueda realizar una rebaja del 4% en los haberes de los activos y una disminución en el cálculo del haber inicial de las y los jubilados provinciales”, remarcó el mensaje de los gremios estatales.
“Es claro que los problemas de déficit de la Caja y del Apross son exclusiva responsabilidad de la mala administración provincial, no de las y los trabajadores. Como mesa de coordinación de los gremios estatales rechazamos las medidas de ajuste implementadas por el Gobierno Provincial y manifestamos nuestra voluntad de seguir apostando al diálogo en defensa de los derechos laborales, salariales y previsionales de las y los trabajadores”, concluyeron.