[La Columna de Rita Giordano] Las mujeres autoestimadas

Desde este momento, la reconocida psicóloga y escritora Rita Giordano compartirá sus reflexiones y conocimientos con cada uno de nosotros en EL REGIONAL. ¡Bienvenida!

Rita lleva escritos cuatro libros que acumulan reflexiones a partir de más de 20 años de experiencia en el consultorio.

Se trata de “Psicología de Entre Casa I y II”, “Tejiendo la Vida” y el más reciente, “Parirse a palabras”.

El contenido de sus obras “está dado por reflexiones sobre la VIDA enfocadas desde la PSICOLOGÍA”, sostiene.

“Es mi experiencia de trabajo profesional en consultorio. No hablo desde un escritorio”, remarca la profesional.

Quienes deseen leerlos, pueden escribirle un mensaje privado. Además, pueden conseguirlo en todas las librerías Cúspide del país. En Villa María, en «Librería Libre Libro» (Mitre esquina Mendoza).

Además, ya tiene en camino dos nuevos proyectos con la editorial Hojas del Sur.

Desde nuestro medio, agradecemos su generosidad al querer compartir sus textos con ustedes, nuestros lectores.

Este es el primero.

Rita compartirá sus reflexiones con los lectores de EL REGIONAL.

¿Cómo sería esto de mujeres autoestimadas?

Mujeres que viven la sororidad sin compararse, sin inferioridad, sin destruir a otras mujeres con la envidia, el chisme, la rivalidad. Su filosofía es hacer el bien.

Recordemos que el término sororidad hace referencia a hermandad y solidaridad entre las mismas mujeres para generar, desde ese lugar, cambios sociales.

Mujeres que se miran al espejo de una manera amorosa. Que abrazan su cuerpo. Que lo cuidan, sin caer en la paradoja de creer que un cuerpo sano es sinónimo de dietas estrictas, actividad física extrema, cirugías interminables. Esto último, más que salud son autocastigos.

Mujeres que aceptan con gratitud la edad que tienen.

Mujeres que no se abandonan. A pesar de las cicatrices, caminan con la frente alta. No dejan de perfumarse, arreglarse, reír a carcajadas.

Mujeres que aman, pero no rescatan. No van por la vida arrastrando vínculos insostenibles. Optan por tener una pareja y no “un niño más” en casa. Eligen y valoran a quien las quiere bien. El límite es su propia dignidad. No pagan precios altos con tal de no estar solas.

Mujeres que se valoran por lo que son. No piensan que para ser queridas tienen que hacer, dejando la vida por los demás y pasando, luego, extensas facturas. Son mujeres que viven y dejan vivir.

Fragmento del libro “Psicología de entre casa II”

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *