La Municipio de Villa María ofrece un curso de formación...Leer más
En el transcurso del fin de semana extra largo que...Leer más
Se continúa fortaleciendo la presencia territorial a través de una...Leer más
Durante las primeras horas de hoy, personal policial de la...Leer más
Con motivo de conmemorarse el Día de la Música el...Leer más
Siendo aproximadamente las 23:00 horas de la víspera, personal policial...Leer más
La FIFA brindó los detalles del sorteo del Mundial 2026: conocé los bombos y todo lo que hay que saber
La FIFA dio a conocer en las últimas horas los lineamientos para lo que será el sorteo del próximo 5 de diciembre en Washington DC (desde las 14hs de Argentina), un evento que determinará cómo se repartirán las 48 selecciones en los 12 grupos respectivos de la primera fase. Hay que recordar que habrá 42 países confirmados, a la espera de los Repechajes de Europa y el Internacional, que tendrán a Italia y Bolivia como protagonistas, entre otros equipos.
La selección argentina de Lionel Scaloni estará presente en el Bombo 1 y, de esta manera, se evitará a otros 11 rivales de primer nivel en la instancia inicial como España, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania. Hay que tener en cuenta que México, Canadá y Estados Unidos, los tres países anfitriones, completarán ese primer bolillero a pesar de que no están entre las selecciones mejor posicionadas del Ranking FIFA.
Los cuatro bombos se etiquetarán del 1 al 4. En cada uno de ellos, habrá 12 bolas con el nombre de cada país presente en ese bolillero. El sorteo comenzará con la extracción de las bolas de las tres selecciones anfitrionas (Estados Unidos, México y Canadá), empezando por la bola verde en alusión a los mexicanos, que irán al Grupo A. En correlación, se sacará una bola roja que dejará a Canadá en el Grupo B y la bola azul dejará a los estadounidenses en el Grupo D. Luego de eso, se extraerán las restantes nueve bolas del Bombo 1 para determinar el orden de los cabezas de serie.
Con la finalización de esa primera parte, se repetirá el procedimiento con el Bombo 2, 3 y 4, en ese orden. Antes de pasar al siguiente, se vaciará por completo cada bolillero. El evento concluirá cuando todas las selecciones del último bombo hayan salido sorteadas.
Los cuatro bolilleros se confeccionaron en base al ranking FIFA de cada Federación, con la salvedad de que Estados Unidos, México y Canadá ya tenían garantizado estar en el primero por tratarse de los anfitriones. Mientras tanto, los seis boletos por Repechaje caerán al último bombo. Italia, por ejemplo, estaría en condiciones de ocupar el segundo si fuera por ranking (12°), pero su caída a la segunda instancia de clasificación lo mandará al fondo del pelotón.
Los posibles rivales de los respectivos bombos cuentan con la garantía de FIFA para evitar que se midan equipos de la misma Confederación, salvo UEFA que tendrá 16 clasificados. Cada grupo contará con al menos una y como máximo dos selecciones de la UEFA. De esta manera, 4 de los 12 grupos tendrán dos elencos europeos.
Además, la casa madre del fútbol implementó un procedimiento vinculado al equilibrio competitivo, ya que fijó dos itinerarios independientes hasta las semifinales para evitar que las mejores selecciones se midan antes de la final. España y Argentina, por ser 1° y 2° del ranking FIFA, irán por lados diferentes y el mismo principio se aplicará al 3° y 4° del escalafón (Francia e Inglaterra). “De este modo se garantizará que, si se adjudican sus respectivos grupos, las dos selecciones mejor clasificadas no se enfrenten antes de la final”, manifestaron en el informe divulgado por la entidad con sede en Suiza.
Gentileza: Infobae