Desde esta semana, comenzaron a funcionar oficialmente las oficinas de...Leer más
La Municipalidad de Villa María y el Instituto Municipal de...Leer más
Siendo aproximadamente las 12:00 horas de la fecha, personal policial...Leer más
El intendente Eduardo Accastello encabezó el acto protocolar por el...Leer más
El gobernador Martín Llaryora encabezó este viernes una nueva entrega...Leer más
se celebró el 91° aniversario del Hogar de Ancianos Municipal,...Leer más
La necesidad de «descentralizar» el centro…
Escribe: Gabriela Beck
Esta mañana se realizaron diferentes operativos de tránsito en la ciudad de Villa María. Desde el municipio se justificó esta medida destacando que se trata de una medida de prevención en medio de la pandemia y que en los controles no se pedirían otros papeles diferentes a cualquier control de tránsito.
Igual, en plena cuarentena la cantidad de vehículos y personas circulando han sido innumerables, especialmente después que comenzó el mes de abril y empezaran a llegar las boletas de los servicios con sus correspondientes vencimientos, porque para las boletas nunca hubo cuarentena, siguieron circulando como siempre y llegando a las viviendas de los usuarios y clientes. Ni qué hablar cuando decidieron abrir los bancos para pagar las jubilaciones y pensiones a nuestros queridos adultos mayores, en plena cuarentena sin haber propiciado un modo de atención efectiva y se terminaron congregando los «queridos viejos» en colas interminables. Nadie podrá olvidarse de esa triste jornada que nos pintó de pie a cabeza sobre lo poco previsibles y organizados que somos los argentinos en algunas cuestiones.
El caos del centro villamariense
En medio de los operativos que inició la municipalidad con fuerzas de seguridad, se generó lo que hace años observamos en Villa María. El tránsito en el centro de la ciudad es una locura. La causa es simple: todo pasa por el centro. Los bancos están sólo en el centro. La mayoría de los cajeros automáticos y locales de cobranza están ubicados en el centro.
Además, la enorme cantidad de planes sociales que mantiene el gobierno nacional mueve muchísima gente a los cajeros. Los nuevos aportes IFE para monotributistas y autónomos otro tanto. Esa medida, entre otras, moviliza más gente que lo habitual en el centro, más en estos tiempos en que esa plata puede ser la única entrada de dinero para muchos beneficiarios ante la imposibilidad de trabajar.
Buscar soluciones
Descomprimir el centro de nuestra ciudad debe ser una premisa a resolver. El cajero que se habilitó en el Centro Cívico del exhospital Pasteur fue un acierto. Lamentablemente se colocó uno solo y algunos usuarios se quejan porque no es suficiente el dinero ya que suele quedarse sin efectivo, algo que desalienta su uso. Es importante que se lo recargue más veces o que se sumen nuevas bocas de dinero en ese lugar.
Los legisladores villamarienses deberán tomar nota de este tipo de situaciones. Es menester que presenten proyectos que solucionen trámites y gestiones a los vecinos. Mayor cantidad de cajeros en los barrios puede ser una buena iniciativa. Bancos más alejados del centro podría ser otra iniciativa que puede resolverse junto a entidades bancarias.
Tenemos un centro de estadísticas que debe tener datos concretos sobre densidad poblacional y podría dirigir los lugares estratégicos donde llevar más servicios de ese tipo a los barrios o diferentes sectores de la ciudad. Hay cuestiones que observamos con mayor fuerza en el marco de la cuarentena, pero que ya se evidenciaban desde hace tiempo en Villa María. Hay que buscarle soluciones al quehacer diario de los villamarienses en todo lo que signifique trámites, sin necesidad de acudir al centro todo el tiempo. Esa descentralización se entendió con los múltiples municerca que se pusieron en marcha en los últimos años, entonces por qué no llevar otros servicios a los vecinos con la misma idea. ¿Queremos menos tránsito en el centro? Llevemos más servicios de este tipo a diferentes puntos cardinales de la ciudad. Sólo es cuestión de proponérselo.

3 comentarios en “La necesidad de «descentralizar» el centro…”
Parece que llueve café en MI lejana Villa María
NO hay nadie *autoapata*
En mi niñez
Había un coche de alquiler
Tirado con el caballo
Y el Regional en colores
MUY BUENO !!!
Parece que llueve café en MI lejana Villa María
NO hay nadie *autoapata*
En mi niñez
Había un coche de alquiler
Tirado con el caballo
Y el Regional en colores
MUY BUENO !!!
Porque? no caminan en MI VILLA MARÍA ?