[Música e Historia] Canto a Santa Juana de Arco, la mujer con alma de guerrero (VIDEO)

“Un corazón con alma de guerrero”

Escribe: Leo Muñoz

Guerra de los Cien Años

Entre 1337 y 1453 se libró la llamada Guerra de los Cien Años, en la que se enfrentaron principalmente Francia e Inglaterra.

En los Siglos XIV y XV gran parte de Europa era un mosaico interminable de feudos de variada extensión, los que a su vez pertenecían a un reino o imperio u otra entidad política.

Este intrincado sistema llevó al rey inglés Eduardo III a reclamar la corona francesa alegando descender de los Capeto por parte de su madre, tras morir sin hijos el rey Carlos IV de Francia.

La lucha se prolongó más de un siglo, combatiendo finalmente las tropas galas para recuperar territorios franceses que estaban bajo vasallaje de la corona inglesa. Tras la definitiva derrota inglesa, solo Calais siguió bajo control de la Rubia Albión hasta 1558.

Juana de Arco

En 1429 la guerra favorecía a Inglaterra apoyada por los duques de Borgoña, el delfín de Francia, el futuro Carlos VII, debió abandonar París. 

En el castillo de Chinon recibe a una joven campesina francesa de 17 años, Juana de Arco, que alegaba haber sido llamada por Dios para expulsar a los ingleses y coronar al rey.

Con apoyo de un grupo de teólogos, Juana es armada como caballero y puesta al mando de las fuerzas galas, las que, contra todo lo esperado, toman Orleáns en mayo de 1429 (Foto superior)

En junio vuelve a derrotar a los ingleses y despeja la cuenca del Loira, la moral se elevó con la figura mística de la guerrera. Acomete triunfante contra Normandía y en julio Carlos es coronado rey.

Algunos consejeros del rey, envidiosos de los triunfos de Juana, facilitan su captura por los borgoñones en mayo de 1530 y es entregada a los ingleses.

Tras un proceso de la Inquisición y acusada falsamente de herejía, la joven es condenada a morir en la hoguera, sentencia ejecutada en la plaza de Ruán el 30 de mayo de 1431. Quemada lentamente y amarrada a un poste, murió rezando (foto).

Santa Juana de Arco

Años después de la muerte de Juana, el mismo Carlos VII, quien le debía la corona, ordenó revisar el proceso llevado a cabo contra la doncella de Orleáns a pedido de la familia de la santa, anulando la sentencia condenatoria el Papa Calixto III y siendo declarada inocente por el rey francés.

Fue beatificada en 1909 por el papa San Pío X y canonizada en 1920 por el papa Benedicto XV. Ese mismo año fue declarada Patrona de Francia.

Es considerada santa, virgen y mártir en la Iglesia católica.

Canto a Santa Juana de Arco (Thérèse de Lisieux)

Juana, Señor, es tu espléndida obra

 Un corazón con alma de guerrero

 Se lo has dado a una tímida Virgen

 Que quisiste coronar con laurel.

 Santa Juana de Francia

 Nuestra esperanza reposa en ti

 Santa Juana de Francia

Ruega por nosotros.

 Juana escucha en su humilde pradera

 Voces del cielo llaman al combate

 Ella partió a salvar a su nación

 La dulce niña que guía un batallón.

 Santa Juana de Francia

 Nuestra esperanza reposa en ti

 Santa Juana de Francia

 Ruega por nosotros.

 De muchos guerreros conquistó almas

 Resplandor divino enviado del cielo

 Su pura mirada, sus flamantes palabras

 dió al enemigo la retirada.

 Santa Juana de Francia

 Nuestra esperanza reposa en ti

 Santa Juana de Francia

 Ruega por nosotros.

 Juana, tú eres la única esperanza

 Del Cielo, dígnate a escuchar nuestras voces

 Ven a nosotros, convierte a Francia

 Ven a salvarla una segunda vez.

 Santa Juana de Francia

 Nuestra esperanza reposa en ti

 Santa Juana de Francia

 Ruega por nosotros.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *