Siendo aproximadamente las 19:30 horas de la víspera, personal de...Leer más
Culminó el taller de Canteros Sustentables, realizado en la Escuela...Leer más
Día Internacional de la lucha contra la poliomielitis: Salud insta a sostener esquemas de vacunación
Desde hace 31 años, cada 24 de octubre se conmemora...Leer más
La gestión del intendente Ignacio GTagni acompañó el acto por...Leer más
En una acción de cooperación entre la Dirección Provincial de...Leer más
Dando cumplimiento al proceso administrativo correspondiente, once familias del barrio...Leer más
Nuevo taller de panificación y pastelería en el Hospital de Día Encuentro
Con el objetivo de brindar un espacio de aprendizaje, el Hospital de Día Encuentro junto al Centro de Desarrollo Regional (Ceder), brindan un nuevo taller de panificación y pastelería, destinado a usuarios de la institución municipal, y a vecinos y vecinas que deseen capacitarse en el oficio, para luego contar con certificación que lo habilite a desempeñarse en diferentes espacios de trabajos.
La institución municipal brinda servicios a usuarios que requieran de un ámbito de mayor contención que el ambulatorio, en un abordaje sustitutivo a la internación a fin de promover su reinserción social y laboral. A partir de esto y junto al Ceder, se desarrolla el taller de panificación y pastelería con certificación laboral, donde los usuarios aprehenden conocimientos y habilidades específicos que les permitan insertarse laboralmente, o bien que les sirvan para sus vidas cotidianas.
Cabe destacar que los espacios de capacitación se encuentran diagramados por el CEDER, quien aporta los insumos y el personal docente que realiza el dictado de las clases. Además pueden asistir vecinos y vecinas de la ciudad, tanto a este taller como a cualquiera de los otros cursos que desarrolla el centro.

El curso de pastelería y panificación, que cuenta con 12 participantes, se realiza una vez por semana en el edificio del Hospital de Día Encuentro, sito en calle Lisandro de la Torre 158, a metros de la Asistencia Pública. A través de este espacio, se brindan herramientas teóricas y prácticas junto a diversas técnicas para aprender a desarrollar el oficio. Una vez concluida la capacitación de un año de duración, los inscriptos reciben una certificación laboral.