Desde hoy y hasta el domingo se lleva adelante un...Leer más
Siendo aproximadamente las 14:30 horas de la víspera, personal policial...Leer más
el 16 de julio se conmemora un nuevo aniversario de...Leer más
El rector de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM),...Leer más
Comenzó el curso de Gestión de Emprendimientos, una propuesta que...Leer más
El Gobierno de Córdoba, por medio del Ministerio de Educación,...Leer más
[Opinión] Villa María, 25 de Mayo. ¿Y la Bandera? Triste olvido…
Sr. Director:
Hace pocas horas se conmemoró un año más de la incipiente creación de Patria. El 25 de Mayo es, sin dudas, una de las fechas más trascendentes de Argentina. Claro que después de ver y comparar con apenas dos o tres décadas atrás, no puedo evitar plantearme si realmente sigue siendo uno de los días más trascendentes de nuestra historia.
Hay situaciones que nos entristecen y nos generan alarma. Muchas veces no comprendía la profundidad de una definición que desde hace no demasiado tiempo comenzamos a sentir que nos golpeaba los oídos: “Hemos perdido la batalla cultural…”.
Y ayer, 25, todo se me esclareció de golpe. Circunstancialmente pasé frente a un colegio y no observé ninguna bandera argentina flameando. Supuse que se trataba de un lamentable olvido.
Busqué otros establecimientos y casi en todos, salvo dos, la celeste y blanca estaba ausente. Algo similar sucedía con las instituciones educativas privadas.
Tampoco encontré en el ámbito municipal que todas las plazas o lugares donde debería estar el pabellón patrio, estuviesen. Y era 25 de Mayo. Sí, 25 de Mayo. Un punto de enorme inflexión en la historia que nos nutre.





Sin lugar a dudas que hemos perdido no solamente la batalla cultural, esto va mucho más allá, ya que tomamos como natural estas odiosas indiferencias que nos marcan la apatía hacia nuestros orígenes y la lucha en el recuerdo de los hombres que nos dejaron con sus convicciones y su vida el nacimiento de un país.
Sería muy fácil enumerar a los responsables de tales omisiones. Entiendo que de alguna manera todos o casi todos, algo de culpa nos cabe. Es preciso despertar la conciencia ciudadana en defensa de nuestros valores de argentinidad o lo que nos quede de ellos, tal vez así, comenzaremos a cambiar.





Pronto llegará el 9 de Julio. Sería fantástico que no volvieran a suceder semejantes omisiones. De nosotros depende.
¡Viva la Patria!
Cristina Cejas
DNI 11099400
