Para asegurar camas críticas, aceleran el alta y los pacientes serán controlados en sus domicilios

La disponibilidad de camas críticas viene en retroceso en los últimos días en toda la provincia de Córdoba.

Para atender a la demanda, acelerar la cantidad de días promedio de internación y asegurar la atención poshospitalaria de los pacientes dados de alta, el Ministerio de Salud creó una unidad de atención domiciliaria.

Se utilizará para monitorear el alta temprana y la evolución de esos enfermos que ocupan camas críticas.

Denominada “Código Rojo”, la resolución oficial define el sistema como “un módulo especial de atención domiciliaria para pacientes con Covid-19 positivo y pacientes post Covid-19 y la provisión de oxígeno de uso domiciliario, en caso de corresponder”.

Modo de trabajo

El módulo de atención domiciliaria prevé entre dos y tres visitas médicas presenciales, por día, por un lapso no menor a 10 días para quienes egresen de camas de terapia.

Contempla también el seguimiento telefónico del paciente, la provisión de oxígeno, la visita de personal de enfermería y la administración de medicamentos.

Para tratamientos prolongados, se estableció una pauta de día adicional, para cada servicio.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *