Río Cuarto: Llaryora puso en marcha una obra abandonada por Nación

El gobernador Martín Llaryora firmó el contrato para culminar la construcción del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en el barrio Banda Norte de la ciudad de Río Cuarto.

La medida se enmarca en la decisión del Gobierno de Córdoba de continuar las obras en 13 CDI paralizados por la Nación.

El espacio en la capital alterna brindará cuidado y atención integral a 120 niños de 45 días a tres años. Abarcará 248 metros cuadrados cubiertos, con salas para distintas edades, patios, espacios de uso común, recreativos, núcleos sanitarios para adultos y para niños.

“Esta obra, que es un símbolo de abandono, pasará a contar con el presupuesto necesario para su finalización. En pocos días, verán a los obreros recuperando el lugar y poniéndolo en condiciones. Y espero que este hermoso sector se convierta en una obra de esperanza, progreso y vida”, dijo Llaryora.

La construcción del CDI en Río Cuarto quedó inconclusa cuando promediaba el 52% de la ejecución, tras la interrupción de los envíos de fondos nacionales destinados a estos proyectos. Para completar la obra, la Provincia invertirá más de 200 millones de pesos.

El mandatario remarcó que el Estado no se puede desentender de las prestaciones más esenciales ni de los sectores vulnerables. “Cuando la situación económica es difícil, hay que elegir prioridades. Y dentro de esas prioridades, para nosotros, la educación, la salud y la infraestructura son centrales”, dijo.

“Tenemos los recursos, pero el Gobierno nacional no tiene la decisión de acompañar; es un Gobierno cruel que no está estableciendo prioridades. Hoy, más que nunca, esto debería ser una prioridad”, agregó.

La decisión provincial de reactivar estos proyectos busca fortalecer la asistencia del Estado a las infancias en condiciones de mayor vulnerabilidad, que dispondrán de estos espacios para recibir cuidados de salud, educación, contención y actividades lúdicas y recreativas.

La semana pasada, Llaryora firmó el reinicio de las obras en los CDI de Jesús María y de Saldán.

Respecto a la decisión de reactivar estos proyectos, el gobernador resaltó que es fundamental acompañar el desarrollo de las infancias. “Nadie puede progresar si en su primera infancia no tiene las condiciones necesarias para alimentarse, recibir cobertura de salud y los estímulos tempranos. Son vitales para mejorar los niveles educativos. Por eso, la inversión en la primera infancia no puede detenerse”, indicó.

El objetivo central de cada CDI es ofrecer espacios de cuidado y abordaje integral en la primera infancia, que garanticen una adecuada nutrición, estimulación temprana y promoción de la salud, favoreciendo la participación familiar y comunitaria para fortalecer el proceso de crianza y desarrollo.

Además, podrán ser sede de propuestas complementarias para infancias y adolescencias de mayor edad, siempre en articulación con la educación formal.

El intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, rescató la decisión de la Provincia. “Esta obra tiene que ver con la mejora de la vida de nuestros niños y de las familias de Río Cuarto y de Córdoba”, remarcó.

La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, dijo: “No es un hecho menor que la Provincia esté invirtiendo los recursos que el Gobierno nacional ha retirado a la infancia, a las personas mayores, a las personas con discapacidad, a los comedores y merenderos, a la salud, a la educación y a la obra pública”.

Y agregó: “Todos los que estamos aquí tenemos que asumir el compromiso de entender que no es lo mismo, y que cuando hablamos del ‘modelo Córdoba’, nos referimos a esto que estamos haciendo hoy: hacernos cargo de lo que otros abandonan y de lo que otros no consideran necesario”.

Graciela Correa, presidenta del centro vecinal de Jardín Norte, expresó su satisfacción por el reinicio de las tareas. “La verdad que este lugar estaba muy abandonado y nos preocupaba a todos los vecinos. Cuando nos dijeron que la obra se iba a realizar me puse muy contenta; hoy estoy aún más feliz y emocionada al ver el resultado”, dijo.

Del acto también participaron el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, el vicepresidente de Bancor y delegado en el sur provincial, Juan Manuel Llamosas, y el diputado nacional Carlos Gutiérrez, autoridades locales y vecinos.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *