Audiencia pública para autorizar al Municipio para un crédito del banco para la compra de maquinaria

En horas del mediodía, y dando cumplimiento a la instancia legal que establece la Carta Orgánica Municipal, tuvo lugar la Audiencia Pública para tratar un Proyecto de Ordenanza del Departamento Ejecutivo Municipal, autorizando al mismo a tomar crédito en el Banco de la Provincia de Córdoba para compra de maquinaria. Cabe destacar que días atrás se aprobó en primera lectura.

En ese sentido, es importante decir que no hubo objeciones, por el contrario, a la hora de hacer uso de la palabra, la coordinadora del área de discapacidad del municipio, Sara Chaisi destacó: «la situación actual requiere la imperiosa necesidad de adquirir un vehículo adaptado para personas con discapacidad en nuestra ciudad. La única traffic en funcionamiento tiene una capacidad limitada para cinco personas, y la segunda, con mas de 20 años de uso, es poco confiable y pasa más tiempo en reparación que brindando servicio».

“El alquiler de un vehículo externo es muy costoso. La compra de un vehículo adaptado nos proporcionaría un recurso confiable y disponible para atender las necesidades de transporte de nuestra comunidad con discapacidad”, cerró la referente en discapacidad.

Es importante recordar que el mismo surge de la necesidad de adquirir distintos vehículos para ser incorporados a la flota Municipal, pudiendo de esta manera dar respuestas a distintos requerimientos que afectan a los vecinos y vecinas de la ciudad.

Tales vehículos, por medio de gestiones realizadas, tienen un precio sumamente conveniente y una financiación muy favorable. Esto la da la posibilidad al municipio de dotarse de Nueva maquinaria, lo que implica asegurar la continuidad en la prestación de los distintos servicios públicos.

En el detalle, la maquinaria asciende a un valor cercano a los 420 millones de pesos, que será utilizada por personal del Corralón Municipal, y otro vehículo, para el área de Discapacidad del municipio, para traslado de personas.

AVANZANDO EN EL PROGRAMA INTEGRAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN ANUAL PARA EL ABORDAJE PREVENTIVO Y/O CUIDADO EN SALUD MENTAL COMUNITARIA

Al finalizar la Audiencia Pública, el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese, recibió al secretario de Salud del municipio, Cesar Rivera, para continuar avanzando en la puesta en marcha del «Programa Integral de Formación y Capacitación Anual para el Abordaje Preventivo y/o cuidado en Salud Mental Comunitaria», aprobado por unanimidad en la sesión del jueves pasado.

En tal sentido, Rivera Manifestó: “este Programa es hacia los trabajadores y hacia la sociedad. Se pone en marcha desde este momento. Trabajamos el Proyecto en tres ejes generales, que es entender a la salud mental en una perspectiva de derechos, trabajar los prejuicios hacia la locura entendiendo las diferencias entre trastorno y enfermedad, y entender también que no toda locura es peligrosa, no todo es judicializar o internar, que hay otras alternativas”.

FIRMA DE CONVENIO DE PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES

Por otro lado, en horas de la mañana, el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese, firmó un Convenio de Prácticas Profesionalizantes con el Instituto Superior de Formación Técnica Instituto del Rosario “Profesorado Gabriela Mistral”, que estuvo representado por su directora, Andrea Bruschini, y por la docente a cargo de las prácticas, Claudia Elizagaray.

Con respecto al convenio celebrado, el mismo establece que los estudiantes practicantes y/o residentes, realicen practicas profesionalizantes dentro de las instalaciones del Concejo Deliberante, conforme al marco del Programa “Un día en el Concejo”.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *