[Suena Rock] “El Rock de los Chicos Malos”, por David Lebón

“Ellos quieren ser chicos pesados”

Escribe: Leo Muñoz

Movimientos Juveniles

Los movimientos juveniles son la respuesta de los jóvenes a su contexto socio-histórico, pero en otros casos son creaciones de adultos para encauzar dentro de la cultura establecida a los adolescentes y jóvenes.

En la actualidad, los scouts (scoutismo) es un movimiento educativo mundial con centenares de miles de jóvenes que se forman en la institución creada por el británico Baden Powell a inicios del Siglo XX.

Otros fueron creados con propósitos políticos como la Juventud Hitleriana o las juventudes fascistas, la izquierda también recurrió al método creando la Unión Soviética, por ejemplo, la Juventud Comunista, ordenada según las edades de sus integrantes.

Jóvenes de la Posguerra

La reacción a su entorno y la necesidad de ser parte de un grupo, sumado a esto el crecimiento cualitativo y cuantitativo de los medios de comunicación masivos, facilitaron desde el cine a las redes actuales, la aparición de ciertas culturas juveniles estereotipadas.

En los 50 y 60 James Dean y Elvis Presley marcaron tendencias replicadas en el occidente, los teddy boys surgieron en los 50 de la clase trabajadora, en los 60 los mods se enfrentaban a los rockers, beatniks y hippies les fueron contemporáneos.

Luego aparecieron los skinhead, los punks, haciendo repetidamente de algún estilo musical y la indumentaria, vocabulario y manera de actuar un identificador de la subcultura. La lista es muy extensa; rastas, emos, flogger, metaleros, otaku, rolingas, cumbieros y más.

David Lebón

Oscar David Lebón es un extraordinario músico que formó parte de muchas de las más reconocidas bandas del rock argentino.

Es un magnífico guitarrista, aunque interpreta diferentes instrumentos, exintegrante de Pappo´s Blues, Billy Bond y la Pesada del Rock, Pescado Rabioso, Serú Girán, entre otras formaciones, además de su actividad solista.

“El rock de los chicos malos” aparece en el disco “Siempre Estaré” de 1983, la letra es una ironía sobre los fanáticos de la cultura metálica, cuya gran figura local era Norberto “Pappo” Napolitano, entonces con la banda Riff, en la otra vereda estaba Charly García, entre otros.

Los “heavy metal” se identificaban con un estilo agresivo y muchas veces violento, provocando en ocasiones destrozos luego de recitales.

“El Rock de los Chicos Malos” (David Lebón)

Todo el mundo solo quiere rocanrol
Todo el mundo solo quiere el calor de ese ambiente
Ellos quieren ser chicos pesados
Despreciar a los de autos caros
Ellos son los grandes chicos del rock.

Siempre hay alguna queja del feroz
Y gritándole a su madre, este señor hijo de puta
Calentame la lechita
O si no te daré
Una cadena que robé en un baño en Constitución.

Y ese ejército de chicos tan malos
En los colectivos llevan sus disfraces
Y al bajar del micro empujan sin temor
Porque ellos son los grandes chicos malos del rocanrol.

Ya estamos en la era espacial (chau)
Ni el metal ni el cuero lo van a cambiar
Ey, vamos, chicos, hay que vender todo
Para estar a tono con la moda
Por favor, no se me queden atrás.

Y ese ejército de chicos tan malos
En los colectivos llevan sus disfraces
Y al bajar del micro empujan sin temor
Porque ellos son los grandes chicos malos del rocanrol.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *