El Ministerio de Salud de la Provincia firmó un convenio...
La Municipalidad de Villa María informa que, en el marco...
Grupos operativos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuaron intensos controles...
La Municipalidad de Villa María informa que se llevará a...
Villa María Deporte y Turismo SEM informa que Dale Q’...
La Municipalidad de Villa María informa que este fin de...
[Tiempo Loco] ¿A ver quién dura más mirando el sol con los ojos abiertos?
¿Quién no ha mirado a la luz alguna vez y se ha quedado con la vista nublada durante unos segundos, incluso minutos si se ha mirado fijamente durante un buen rato? Lo primero que hay que dejar claro es que no es bueno que provoquemos esta situación ya que dañamos a nuestros ojos.
Escribe: Mg. Hernán Allasia
Este es el problema por el que vemos borroso después de mirar durante unos segundos a una luz muy intensa, al sol, o por ejemplo al contemplar un eclipse sin protección.
Se produce esta reacción fotoquímica en el ojo cuando se presenta ese exceso de radiaciones ultravioletas, que son las más dañinas.
“El calor, las radiaciones infrarrojas, o la propia luz visible en exceso produce estas reacciones fotoquímicas a nivel de la mácula del ojo que hacen que se vea borroso», explica el jefe de la sección de Oftalmología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, España.
Por otro lado, el jefe del servicio de Oftalmología del Hospital Quirónsalud San José de Madrid, doctor Nabil Ragaei Kam comenta que «tiene lugar un efecto sobre las células de la retina cuando hay mucha luz y esto hace que dichas células no funcionen de forma correcta hasta que se recuperan».
Una exposición prolongada mirando al Sol puede provocar un daño incluso irreversible de esas células. Así es que, a no jugar con nuestro astro Rey.
También podés ver:
Fuente: www.levante-emv.com/salud