La Municipalidad de Villa María informa que comenzó a desarrollarse...
El gobernador Martín Llaryora firmó la transferencia de fondos del Gobierno de...
En la tarde de ayer, a las 16:40 hs, personal...
La Municipalidad de Villa María informa que hoy miércoles se...
La ciudad se posiciona como sede destacada del deporte nacional...
La Municipalidad de Villa María informa que comenzaron los talleres...
[Tiempo Loco] ¡Astronómicamente el inicio de 2025 será distinto a otros años! ¿Qué pasará en el cielo nocturno?
Escribe: Mag. Hernán Allasia
Un fenómeno astronómico excepcional. Media docena de planetas parecerán formar una línea en el cielo nocturno durante el mes de enero.
Cada uno de estos gigantescos cuerpos celestes sigue su propia órbita elíptica alrededor del Sol, creando una ilusión óptica que permite verlos alineados desde nuestra perspectiva terrestre. Astrónomos profesionales señalan el 18 de enero como la fecha clave, cuando Mercurio, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno crearán una formación aparentemente perfecta visible desde diversos puntos de nuestro planeta.
Cada uno de estos gigantescos cuerpos celestes sigue su propia órbita elíptica alrededor del Sol, creando una ilusión óptica que permite verlos alineados desde nuestra perspectiva terrestre. Por tercera vez en menos de un año, estos seis planetas se ubicarán de tal manera que parecerán formar una línea recta en el espacio, aunque en realidad mantienen enormes distancias entre sí.
Los observadores tendrán la mejor vista del evento entre 30 y 60 minutos antes del amanecer, especialmente si pueden ubicarse en zonas elevadas con poca contaminación lumínica.
Saturno y Marte resultarán más sencillos de identificar sin ayuda, mientras que Mercurio y Júpiter podrían distinguirse cerca del horizonte en condiciones ideales.
Los entusiastas de la astronomía necesitarán equipamiento especial para completar la observación, ya que Urano y Neptuno solo serán visibles mediante telescopios o binoculares potentes.
Cálculos astronómicos indican que semejante evento necesitaría más de 300 mil millones de años para producirse naturalmente.
Fuente y fotografías:
https://www.diariouno.com.ar/sociedad/un-fenomeno-astronomico-marcara-el-inicio-2025-que-pasara-el-cielo-nocturno-n1387471