A través del Consejo de Seguridad, informa que en las...
La Municipalidad de Villa Nueva realizó la entrega de dos...
Siendo las 18:30hs de la vispera personal de la Patrulla...
En el marco de la feria Conectando Saberes, integrantes de...
En horas de la tarde, y en una segunda etapa...
Los deportistas locales Camila Giraudo (jugadora) y Martín Ambrosini (DT),...
[Tiempo Loco] ¿Cuál es la leyenda detrás de la tormenta de Santa Rosa?
La tradición indica que cinco días antes o después del 30 de agosto, día de la fiesta patronal de Santa Rosa, la santa limeña desata una tormenta igual que aquella de 1615, para frenar una invasión pirata.
Escribe: Mg. Hernán Allasia
De acuerdo a la leyenda, en 1615, en el puerto de Callao, en inmediaciones de la costa peruana, los barcos holandeses al mando de Joris Van Spilbergen, con piratas a bordo, estaban decididos a saquear las arcas del Virreinato del Perú.
Al enterarse de que los buques se acercaban, Rosa se instaló en la Iglesia Nuestra Señora del Rosario para suplicarle a la Virgen por la salvación de su pueblo, rogando que sobreviniera una tormenta que evitara el desembarco.

Ocurrió que, en el momento preciso, se desató un gran temporal que impidió la invasión de los piratas. Al creer que se trataba de un ataque de Dios, los holandeses cesaron el ataque y volvieron a su país.
Los fieles atribuyeron la tempestad a las plegarias de la joven, ya que en Callao era improbable que lloviera en aquella época. El acto de Rosa, considerado como milagroso, fue determinante para la canonización que el papa Clemente X le concedió en 1671.
A esto se sumó un hecho sobrenatural: que la santa hiciera llover rosas en su escritorio después de que el pontífice solicitara una prueba de su santidad.

Rosa falleció el 24 de agosto de 1617 por tuberculosis, por eso también es protectora de los tuberculosos.
Después de fallecida, los devotos y conocidos fueron a su casa y se abalanzaron sobre su cuerpo para arrancarle la vestimenta como reliquia. En su entierro, tuvo que intervenir el ejército del virrey para impedir que fuera desvestida por algunos de ellos.
También podés ver:
Fuente: www.infobae.com/sociedad
