[Tiempo Loco] ¿El Fin del Mundo? Nahhh… La probabilidad que un asteroide impacte contra la tierra

La NASA y la ESA han ajustado el nivel de riesgo de impacto del asteroide 2024 YR4. De inicialmente tener un 1,2 % de probabilidades de colisión, ahora la cifra ha ascendido a un 2,3%.

Escribe: Mag. Hernán Allasia

En la página de la NASA, ingresando por los siguientes links, se pueden visualizar datos concretos sobre este objeto: https://ssd.jpl.nasa.gov/tools/sbdb_lookup.html#/?sstr=2024%20YR4 y https://ssd.jpl.nasa.gov/tools/sbdb_lookup.html#/?sstr=2024%20YR4&view=OPC

 Y como hay que ser especialista en la materia, para analizar estos datos, a continuación, dejamos un comentario.

La Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA acaban de aumentar las probabilidades de que el asteroide 2024 YR4 choque contra la Tierra en 2032.

El choque sigue considerándose altamente improbable. Los astrónomos instan a mantener la vigilancia constante del bólido espacial para ajustar los niveles de riesgo y los protocolos correspondientes en los próximos años.

Según las estimaciones iniciales, el objeto 2024 YR4 mide entre 40 y 100 metros de diámetro y se encuentra actualmente a 40 millones de kilómetros de la Tierra.

El Centro de NEOestudios (CNEOS) calculó que el asteroide se acercará a la Tierra el 22 de diciembre de 2032 a una distancia de 106,200 kilómetros.

Para ponerlo en perspectiva, la distancia promedio de la Luna es de 384,000 kilómetros. Los científicos deberán trabajar rápidamente para ofrecer una mejor explicación sobre el peligro del asteroide.

Entre abril y mayo de 2025 dejará de ser visible y no volverá hasta 2028. Si ocurriera el peor escenario, los astrónomos calculan que podría impactar directamente en el mar, afectando un área de 50 kilómetros a la redonda. El “corredor de riesgo” se sitúa entre América del Sur, a través del océano Atlántico, y Sudáfrica.

Otros asteroides

El asteroide 2024 YR4 no es el objeto con más probabilidades de colisión al que se han enfrentado los astrónomos. El asteroide Apofis tiene una probabilidad del 3% de impactar en 2029.

Aunque esta probabilidad es casi el doble que la de 2024 YR4, los analistas han descartado la posibilidad de una colisión.

Las autoridades planean establecer 2029 como el año Internacional de la Concienciación sobre los Asteroides y la Defensa Planetaria.

Existen medidas de contención para casos de asteroides con mayor riesgo que están siendo probadas, como los impactos cinéticos.

Estos mecanismos, todavía en fase experimental, suponen un «golpe» con un objeto que desvíe la ruta del meteorito o lo desacelere para impedir la probable colisión. De momento, no es el caso de 2024 YR4.

Fuente y fotografías: es.wired.com, ssd.jpl.nasa.gov

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *