Argentina y Estados Unidos avanzaron en un Marco para un Acuerdo...Leer más
A través del Instituto Municipal de la Vivienda e Infraestructura,...Leer más
Siendo aproximadamente las 20:50 horas de la víspera, personal de...Leer más
Avanzan con las obras de mejora del predio deportivo perteneciente...Leer más
El Gobierno de Córdoba presentó oficialmente el Plan de Reducción...Leer más
El “Festival del Orgullo 2025” que tendrá lugar el sábado...Leer más
Tres firmas harán la infraestructura urbana del Ecobarrio de Las Playas
Se llevó a cabo la selección final de las empresas adjudicatarias de las licitaciones correspondientes a la red de agua potable, cordón cuneta y red de cloacas; a desarrollarse en el loteo del ecobarrio correspondiente al programa Casa Propia, en el predio de las 23 hectáreas de barrio Las Playas.
La licitación N° 1/2022 correspondiente a la ejecución de la red de cloacas, fue adjudicada a la empresa Roma Servicios Integrales, cuya propuesta fue de 58.136.730,14 pesos. El llamado público estuvo gestionado por el Instituto Municipal de la Vivienda e Infraestructura (IMV), en tanto el plan de ejecución se encuentra financiado por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través del programa Argentina Hace.
Por otra parte, la licitación N° 2/2022, perteneciente al desarrollo de la red de agua potable, la empresa seleccionada fue la Cooperativa 15 de Mayo Ltda., cuyo presupuesto fue de 33.128.729,13 pesos. La obra recibirá el financiamiento del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través del Ente Nacional De Obras Hídricas De Saneamiento (ENHOSA) mediante el Plan Argentina Hace. Al igual que la licitación anteriormente mencionada, estuvo gestionada por el IMV.
Por último, la licitación N° 3/2022, para la ejecución del cordón cuneta y obra de regulación y control, la empresa constructora adjudicataria fue Arrow S.R.L., con un presupuesto de 54.172.040,43 pesos. El proyecto estará financiado por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través del Plan Argentina Hace; y su gestión a nivel local se encuentra, al igual que las otras dos licitaciones, bajo la órbita del IMV.
Avanza la puesta en valor de la Estación de Trenes
En el marco de la recuperación de espacios ferroviarios de la ciudad, el municipio continúa trabajando en la puesta en valor de la Estación de Trenes. A los fines de inspeccionar las labores, el intendente Martín Gill recorrió las instalaciones junto al secretario de Ambiente, Obras y Servicios Públicos, Omar Regueira.
En el lugar, las tareas efectuadas registran un avance del 35 por ciento respecto al total de la obra, dando cumplimiento a los plazos previstos para la intervención llevada adelante por Trenes Argentinos. En este sentido, marcha a buen ritmo la refacción ejecutada con financiamiento del Gobierno nacional en pos de mejorar las condiciones edilicias del espacio.
Tras su visita al edificio ferroviario, el mandatario local señaló: “Estamos trabajando en la recuperación de nuestra Estación de Trenes, una obra que lleva a cabo el Ministerio de Transporte de la Nación”. “Se trata de una reparación muy importante porque esta estación posee valor patrimonial e histórico”, enfatizó.
“Esta intervención viene a incorporarse a lo que es la recuperación integral del Parque de la Vida, donde además se está realizando la obra del Túnel Hermanos Seco, que tendrá acceso a la estación de manera peatonal”, detalló Gill. Además, apuntó que “todas estas intervenciones significarán mucho en la recuperación patrimonial de la ciudad, al mismo tiempo que posibilitarán brindar un mejor servicio a los pasajeros”.

Cabe destacar que la obra busca conservar el mayor porcentaje de la estructura original, reemplazando aquello que pueda generar riesgos para quienes circulen por el sector. En tanto, serán conservadas las paredes, restauradas las aberturas y readecuados los baños.
Además, la obra que alcanza un monto de 32.500.000 pesos tras la gestión del municipio ante la Nación, contempla el cambio de pisos, adecuación de instalación eléctrica y recambio total de luminarias. Asimismo, se realizarán labores de pintura, colocación de solados, reparación de drenajes e incorporación de equipamiento urbano en pos de una estación íntegramente renovada.
Del recorrido por la zona también formaron parte el subsecretario de Unidad Intendencia, Sebastián Panero, junto a responsables de Nugenser S.A., empresa adjudicataria de la obra.