[Tiempo Loco] La Llorona, las noches de tormenta y las actividades paranormales

De acuerdo a lo consignado tiempo atrás por el diario La Nación, la leyenda de “La Llorona” tiene sus orígenes en Guanajuato (México) y cuenta la historia de una mujer que mató a sus hijos en un ataque de celos y luego se suicidó arrojándose a un río, mientras se retorcía de dolor. Desde ese momento, empezó a vagar por el continente americano gritando arrepentida en busca de sus niños.

Escribe: Mag. Hernán Allasia

De acuerdo al mito, esta mujer quedó atrapada entre el cielo y el infierno luego de cometer este crimen. Finalmente, el periódico porteño también cita a la médium tucumana Patricia Maldonado, quien explica qué hacer una persona al toparse con este ser: “La Llorona es un alma que sufre, no es agresiva. Por eso, hay que evitar mirarla a los ojos e indicarle que siga su camino en búsqueda de sus hijos perdidos”.

Señales comunes de actividad paranormal podrían ser algunos fenómenos como objetos que se mueven solos o desaparecen y reaparecen en otro lugar sin explicación.

Entre febrero y marzo de 2025, se reportaron en Villa María ruidos atribuidos a un supuesto fantasma en el área de Vista Verde.

Los eventos de «actividad paranormal» han sido un tema frecuente en películas, pero también en reuniones de amigos, y más en días tormentosos y de lluvia.

¿Hay alguna relación entre las noches tormentosas y lluviosas con actividades paranormales?

Todo es posible.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *